- Las marcas mínimas para el Mundial de atletismo en pista cubierta de Nanjing 2025 y atletas que las tienen
- Las marcas mínimas para el Europeo de atletismo en pista cubierta de Apeldoorn 2025 y atletas que las tienen
- Las mínimas internacionales logradas por atletas españoles este fin de semana en Ourense y Luxemburgo
La tercera edición del 'Antequera Indoor Match' se disputa este sábado en la localidad malagueña con el aliciente de que se van a intentar batir cuatro plusmarcas españolas de ‘short track’, antes denominada pista cubierta.
Estos intentos serán en 1.000 metros masculinos y femeninos, a cargo de Mariano García y Lorea Ibarzabal; en 2.000 mujeres lo intentará Esther Guerrero; y en 3.000 Marta García, con un total de 400 atletas en la cita en representación de dieciséis países.
En los 1.000 metros lisos masculinos, el murciano Mariano García, actual poseedor del récord de España (2:17.51), buscará superarse una vez más, aunque tendrá un fuerte rival en Pablo Sánchez Valladares, quien llega de hacer marca personal con un registro de 1:46.56 en los 800 metros el pasado 18 de enero en Ourense.
En los 1.000 metros femeninos, Lorea Ibarzabal intentará arrebatarle el récord a Esther Guerrero, quien tiene el tiempo vigente de 2:37.57 y en los 3.000 Marta García Alonso buscará batir su propia plusmarca de España situado en 8:38.34. Además, en esta misma carrera, al paso de los 2.000 metros, Esther Guerrero intentará superar el récord de 5:45.33, también en manos de Marta García Alonso.
La jornada en Antequera también promete espectáculo en otras pruebas y así en los 60 metros femeninos, el gran duelo será entre Maribel Pérez y Jaël Bestué, dos de las mejores velocistas españolas de todos los tiempos.
Junto a ellas, otras atletas destacadas como Carmen Marco, Elena Guiu y Esther Navero completarán un cartel de lujo, mientras que en los 60 masculinos, el campeón y subcampeón de España, Guillem Crespi y Sergio López, serán los grandes protagonistas, con el cubano Shainer Rengifo, quien llega con un registro de 6,58s, como principal rival a batir.
En los 200 metros lisos femeninos, el enfrentamiento entre Esperança Cladera y Nerea Bermejo será otro de los momentos esperados de la jornada.
En los 400 lisos masculinos, David García Zurita será uno de los grandes protagonistas, buscando alcanzar la mínima de la Real Federación Española de Atletismo ( RFEA) sub-23 de 47.00 para el Europeo de Alpedoom (Países Bajkos).
En los 400 metros femenino habrá figuras destacadas como Blanca Hervás, Bárbara Clambor, Herminia Parra y Ana Prieto que buscarán buenos registros de cara al Europeo, especialmente en la prueba de relevo 4x400, donde podrán registrar tiempos valiosos para sumar en la media de las cuatro mejores marcas, tanto en hombres como mujeres.
En los 800, destacan Salih Teksoz de Turquía, con un tiempo de 1:47.70 en pista cubierta, y el español David Barroso, entre otros, quienes buscarán dar lo mejor en esta prueba.
En los 1.500 metros lisos, el neerlandés Noah Baltus (3:34.66) y el turco Mehemet Celik (3:35.30) -marcas al aire libre- lideran el ránking en esta distancia y se enfrentarán a los españoles Adam Maiyo, Yahya Ouina, Carlos Saéz o Eric Guzmán, entre otros
En el triple salto femenino, Tessy Ebosele (13,83 metros ) será una de las grandes protagonistas y buscará seguir el ejemplo de sus buenas actuaciones en longitud, mientras que el brasileño Thiago Pereira, bronce en el último Mundial en ‘short track’ 2024, intentará superar su mejor marca personal de 17,11 metros.
Paula Blanquer y Sheila Prados, en 60 vallas; en salto de altura Una Stancev y en longitud Milena Mitkova y Andrea Arilla también destacan en categoría femenina; mientras que en masculina en los 3.000 metros Pol Oriach, en los 60 metros vallas Kevin Sánchez, en longitud Fabián Mesa, en salto con pértiga Isidro Leyva y en salto de altura Carlos Rojas, éste cinco veces campeón de España.ç
¿Dónde ver el Antequera Indoor Match 2025?
El Antequera Indoor Match podrá seguirse en streaming en Youtube. La competición comienza a las 16h, y tendrá sus momentos clave a partir de las 20h con este horario.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).