- Jordan Díaz: "Me acuesto todos los días a 2:30 ó 3h de la mañana, y no cambio mis rutinas por una competición"
- Adel Mechaal: "Me quedo en el 1.500m y el 5.000m este año. Me niego a terminar así mi carrera en la pista"
- ¡18,18! Jordan Díaz revoluciona el atletismo español con el oro europeo y el tercer triple salto histórico
Con una inusual doble cita en el calendario de la pista cubierta, el Europeo de Apeldoorn (Países Bajos) del 6 al 9 de marzo y el Mundial de Nanjing (China) del 21 al 23 de ese mismo mes, España pierde a dos grandes importantes bazas para subir al podio en esos campeonatos, Jordan Díaz y Adel Mechaal, dos atletas que tenían toda la intención de completar las competiciones invernales, pero a los que sendas lesiones han cambiado los planes.
Jordan Díaz, campeón olímpico y europeo del triple salto en sus dos primeras competiciones como español, estaba ilusionado con la competición bajo techo. Tras tres años viendo grandes campeonatos desde casa para cumplir su cambio de nacionalidad, no era cuestión de saltarse competiciones con la selección.
Sin embargo, sus problemas crónicos de rodilla se han hecho más intensos en los últimos meses y apenas le han permitido entrenar con normalidad, por lo que se someterá a un tratamiento de plasma rico en plaquetas en Barcelona que le llevará algo más de dos meses y espera volver sin prisa al aire libre con el objetivo de ganar su primer oro en el Mundial de Tokio al aire libre el próximo mes de septiembre. El objetivo de ganar todas las grandes competiciones en poco más de un año que el calendario le habría permitido tendrá que esperar.
En el caso de Adel Mechaal, la causa ha sido una fractura en el tobillo que le obligará a parar dos meses para recuperarse. El atleta catalán, fiel a su estilo, había empezado el año con un calendario intenso que le llevó del Cross de Elgoibar a los 1.500m de Sabadell, donde cedió ante Mariano García, y de nuevo al campo a través en Valladolid el pasado 14 de enero, donde una mala pisada le lesionó –aunque terminó la carrera en segunda posición– y le ha impedido atacar su gran objetivo en este mes de enero, un salto serio hacia la media maratón el pasado domingo domingo en Sevilla.
Los planes de Mechaal, que mezclan ruta, pista y cross, pasaban por estar a tope para los 3.000 metros en las citas de marzo, una distancia que se le adapta perfectamente a sus características y donde ha ganado sus grandes medallas, oro en el Euroindoor de Belgrado 2017, plata en Estambul 2023 y bronce en Torun 2021. En el Mundial, el podio siempre se ha resistido, y el año pasado en Glasgow terminó 6º tanto en 1.500 como en 3.000m.
Con suerte, Mechaal podrá llegar al Europeo de Ruta del 13 y 14 de abril en Bélgica, y pensar en verano en la pista, donde sigue teniendo en mente compatibilizar 1.500 y 5.000 metros.
Las bajas de Jordan Díaz y Adel Mechaal se unen a otras ya conocidas como las del millero Mario García Romo, que no tiene intención de competir este invierno tras recuperarse de una pubalgia que le lastró todo el año pasado, la ochocentista Lorena Martín, que prepara su salto a los 1.500 metros en verano o María Vicente, que aunque podría competir en alguna prueba suelta, no tiene intención de estar en el pentatlón de las dos grandes competiciones.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).