El campo a través tiene un claro dominador este invierno: el burundés Rodrigue Kwizera. El atleta del Playas de Castellón, aún en busca de la nacionalidad española, ha vencido en casi incontables ocasiones esta temporada en el circuito nacional: Atapuerca, Soria, Aranda, Zornotza... e incluso en el Campeonato de España de campo a través, donde fue primero pero no pudo ser coronado campeón. En la mañana del domingo, en la localidad portuguesa de Albufeira, Kwizera volvió a erigirse como el rey del cross, defendiendo los colores de su Playas de Castellón en el Campeonato de Europa por clubes y colgándose dos oros en la prueba masculina.

Esta cita es ya un tradicional festival para el club castellonense, que regresaba a Portugal tras encadenar dos tripletes seguidos en la competición. Rodrigue Kwizera dominó de inicio a fin, y lo hizo acompañado de Thierry Ndikumwenayo, también con el uniforme verde que tantas alegrías se da anualmente a nivel continental. Ambos nacidos en Burundi, aunque el segundo ya con una cita olímpica a la espalda como corredor español, volaron por Portugal para dar al Playas de Castellón su tercer título europeo consecutivo de cross por clubes en categoría masculina. Kwizera fue primero en la carrera con 27 minutos y 2 segundos, mientras que Nidikumwenayo sufrió para certificar la plata con 27:47 y solo un segundo de ventaja sobre el keniano Charles Rotich. La enorme aportación de Miguel Chazarra en séptimo puesto con 28:03 redondeó una victoria colectiva fantástica para el club español, con 18 puntos de ventaja sobre el Benfica, plata continental.

La categoría femenina también tuvo grandes noticias para el atletismo español. La onubense María Forero fue la mejor de las nacionales en Albufeira y logró un muy meritorio cuarto puesto en la carrera para contribuir a la victoria por clubes del Sporting de Braga. Hubo hueco para metal español por equipos gracias al subcampeonato del Bilbao Atletismo (campeonas de España hace unas semanas en Itálica) de la mano del fantástico quinto puesto de Carolina Robles, que se proclamó campeona de España de campo a través por segundo año consecutivo la semana pasada en Getafe. Fueron esenciales las aportaciones de Carla Arce (11ª) y Alicia Berzosa (13ª). La victoria individual fue para la también burundesa Francine Niyomukunzi, del CUS Pro Patria milanés.

La campeona de España sub-20 Nadia Soto fue tercera en la carrera de su categoría y aportó en gran medida al bronce de su equipo, el Playas de Castellón, en la tabla final, redondeado por el séptimo puesto de su compañera Mara Rolli. Los chicos del Vicky Foods fueron segundos en el podio colectivo masculino sub-20 gracias a Kuma Barrios (7º), Soufien Isam (11º) y Alex Sierpes (12º).

Una nueva jornada de ensueño en el Europeo por clubes para el Playas de Castellón que fue redondeada, si bien sin triplete de oros colectivos como en los dos últimos años, con un innegociable podio en el relevo mixto, prueba en la que nunca se han quedado sin medalla. Abderrahman El Khayami, Mireya Arnedillo, Moha Reda y Winnie Nanyondo se hicieron con la medalla de plata en 18 minutos y 1 segundo, tan solo por detrás del Benfica de Isaac Nader y Salomé Afonso, habituales estrellas del campo a través y la ruta en el circuito español.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.