Irene Sánchez-Escribano no competirá en este 2025, ni en los 3.000 metros obstáculos, donde el año pasado se quedó a un paso del manchado récord de España de Marta Domínguez en la final de los Juegos Olímpicos de París, ni probando de nuevo la ruta después de su gran debut en medio maratón en octubre en Valencia con 1h09:10, su última carrera.

Y tiene un buen motivo para hacerlo, el mismo que le llevó a borrarse de la Media de Sevilla. Está embarazada de tres meses y espera a su primer hijo el próximo mes de agosto, un mes antes del Mundial de atletismo de Tokio. Será el mismo mes en el que cumpla 33 años.

"El objetivo más grande y bonito de mi vida llega este agosto. Y es que este bichito es la razón de mi ausencia en competición esta temporada. Me encuentro genial y estoy disfrutando mucho de esta nueva etapa tan diferente. Estamos muy felices", compartió en Instagram con una foto de una ecografía y el fondo con todos los dorsales de los últimos años.

"Esta pared tendrá que esperar a ver dorsales nuevos hasta 2026", escribió la toledana, lo que demuestra su compromiso con seguir en el atletismo después de la maternidad, un reto que ya han afrontado con éxito atletas como Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto después de ser madre con 27 años o las mediofondistas Natalia Rodríguez, madre con 28 años y después 6º en los 1.500m en los Juegos Olímpicos de Pekín y bronce mundial en Daegu 2011, y Nuria Fernández, campeona de Europa de la distancia en Barcelona 2010 después de tener al primero de sus tres hijos con 31 años.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).