- El recorrido de la Mitja Marató de Barcelona y sus diferencias con las medias maratones de Sevilla o Valencia
- Joan Miró inspira la camiseta y medalla que recibirán los 30.000 corredores de la Mitja Marató de Barcelona
- El tiempo del exfutbolista Javier Saviola en la Mitja Marató de Barcelona
La atleta keniana Joyciline Jepkosgei buscará este domingo batir de nuevo el récord de la 'eDreams Mitja Marató de Barcelona by Brooks 2024', que con más de 30.000 asistentes establecerá el nuevo récord de participación en España y se consolidará como la segunda más grande de Europa tras la de Berlín, con 35.000, en una carrera con más atractivos como el regreso a la distancia del plusmarquista español Carlos Mayo o el debut de la obstaculista olímpica y campeona de España de cross Carolina Robles.
Aunque estaba anunciado, finalmente no correrá por lesión el campeón olímpico de triatlón Alex Yee, que prepara la Maratón de Londres en abril.
Jepkosgei, ganadora de la maratón de Londres en 2021 y de la maratón de Nueva York en 2019, aspira a superar la mejor marca de la prueba, que estableció el año pasado con 1 hora, 4 minutos y 29 segundos. Partirá como la principal favorita a repetir victoria, y sus principales rivales serán sus compatriota Gladys Chepkurui y Nancy Sang, ganadora de la media maratón de Roma en octubre de 2024 con un tiempo de 1:07.29.
En la categoría masculina, el ugandés Jacob Kiplimo, medalla de bronce en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, participará por primera vez en la prueba que recorre las calles de la ciudad catalana. Kiplimo, máximo favorito a alzarse con la victoria, tratará de mejorar la plusmarca de la prueba lograda por el keniano Charles Langat, en 2023, con un tiempo de 58 minutos y 53 segundos.
El ugandés competirá con otros destacados atletas, como su compatriota Geoffrey Kamworor, tres veces campeón mundial de la distancia, y el italiano Yemaneberhan Crippa, quien registró su mejor marca en la media maratón de Roma 2024 con un tiempo de 1:01:03.
Durante la presentación del evento, el concejal de Deportes de Barcelona, David Escudé, ha asegurado que podrían haber superado a Berlín, puesto que se agotaron las inscripciones a falta de cuatro meses para la prueba. Sin embargo, ha señalado que cree que la comodidad de los corredores va por encima de todo. "Podríamos haber superado a Berlín. Pero mi aspiración es tener la mejor media maratón del mundo y ahí no solo importa la cantidad sino la calidad. Dudo que los corredores y corredoras hubiesen corrido con la mejor de las comodidades", ha subrayado Escudé.
No obstante, el concejal no descarta "ajustar el circuito para ampliar el número de inscritos" en un futuro, y ha asegurado que se pondrá en contacto con la Guardia Urbana "para hacerlo posible".
Asimismo, la Media Maratón de Barcelona o Mitja Marató alcanzará este año el porcentaje más alto de participación femenina de su historia, con 12.023 inscritas, por encima de las 9.800 de la anterior edición e igualará el porcentaje más alto de participación internacional con un 40% procedente de 95 países distintos.
Los principales atletas de la Mitja Marató de Barcelona 2025
Hombres
- Jacob Kiplimo (Uganda) - 57:31
- Geoffrey Kamworor (Kenia) - 58:01
- Roncer Kipkorir (Kenia) - 59:08
- Samwel Nyamai (Kenia) - 59:19
- Yeman Crippa (Italia) - 59:26
- Carlos Mayo (ESPAÑA) - 59:39
- Abdi Nageeye (Países Bajos) - 59:55
- Amanal Petros (Alemania) - 60:09
- Benard Kibet (Kenia) - 60:21
- Marc Scott (Gran Bretaña) - 60:39
- Ezekiel Mutai (Kenia) - 60:43
- Juan Antonio Pérez (ESPAÑA) - 60:58
...
- Jorge González (ESPAÑA) - 61:55
Mujeres
- Joyciline Jepkosgei (Kenia) - 64:29
- Gladys Chepkurui (Kenia - 65:46
- Nancy Sang (Kenia) - 66:52
- Jessica Waner (Gran Bretaña) - 67:07
- Alemtsehay Bimr (Etiopía) - 67:59
- Abbie Donnely (Gran Bretaña) - 69:10
- Lucy Reid (Gran Bretaña) - 69:13
- Lily Partridge (Gran Bretaña) - 1h10:32
- Shona Heaslip (Irlanda) - 1h10:35
- Marta Galimany (ESPAÑA) - 1h10:45
....
- María José Pérez (España) - 1h12:08
- Carolina Robles - Debut
Los récords de la Mitja Marató de Barcelona 2025
- Récord masculino: Charles Langat (Kenia) - 58:53
- Récord femenino: Joyciline Jepkosgei (Kenia) - 1h04:29
El recorrido y los cortes de tráfico de la Mitja Marató de Barcelona 2025
El recorrido de la Mitja Marató de Barcelona arranca en el Passeig de Picasso junto al Parc de la Ciutadella y recorre Passeig d'Isabel II, Av Pararllel, Ronda de Sant Pau, Calle Sepúlveda, Calle Entença, Gran Via de Les Corts Catalanes, Bailén, Lluis Companys, Pallars, Llacuna, Perú, Josep Pla, Marroc, Prim, Diagonal, Lope de Vega, Pallars, Diagonal, Taulat, Josep de Pla, García Fária, Avenida Litoral, Salvador Espriu, Marina y Passeig de Puajdes hasta las puertas del Parc de la Ciutadella.
Los cortes de calles para la Mitja Marató de Barcelona irán por tramos. Desde las 8h del sábado se cortará el tráfico en el Paseo de Picasso entre Avenida Marquès de l'Argentera y el Paseo de Pujades. A las 23 horas de la noche se cortará también el Paseo de Pujades, Lluís Companys y el parque de la Ciutadella. Durante el domingo, a las 4:30h de la madrugada se cortará totalmente el tráfico en Picasso y Pujades y de 8:30 a 12:30h se cortará el tráfico en todas las calles afectadas.
Las salidas de la Mitja Marató de Barcelona 2025
- 8:40h - color dorsal: Elite Negro, Sub Elite Blanco, Amarillo y Rojo
- 8:40h- Azul
- 8:50h -Rosa
- 9:00h -Turquesa
- 9:10h - Verde
- 9:20h - Naranja
- 9:30h - Gris
- 9:40h - Lila
¿Dónde recoger el dorsal?
En el pabellón 2 de la FIRA de Barcelona, cerca de Plaza de España, el jueves 13 de 14 a 20h, el viernes 14 y el sábado 15, de 9 a 20h.
¿Dónde ver la Mitja Marató de Barcelona 2025?
La carrera podrá seguirse desde las 8:30 horas por streaming a través de la televisión local barcelonesa Betevé y en todo el mundo en la plataforma LaXarxa+, disponible de forma gratuita bajo registro.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.