- Las marcas mínimas para el Europeo de atletismo en pista cubierta de Apeldoorn 2025 y atletas que las tienen
- Las marcas mínimas para el Mundial de atletismo en pista cubierta de Nanjing 2025 y atletas que las tienen
- Marta García, una española que gana 16 años después la San Silvestre Vallecana más rápida de la historia
Marta García sigue afinando su puesta a punto para los competiciones internacionales de esta pista cubierta. Si el jueves terminó 7ª en los 3.000m del Mitin de Lievin con 8:41.56, este sábado ganó una carrera de 1.500 metros de menor nivel en el Mitin de Lyon con una mejor marca personal de 4:08.78 y récord del mitin, lo que reafirma su mínima RFEA para el Europeo de Apeldoorn, aunque se quedó a menos de una segundo de la mínima internacional para Apeldoorn y de la mínima española del Mundial de Nanjing.
La ganadora de la última San Silvestre Vallecana, sin embargo, cumple los requisitos para correr los 3.000m del Europeo, prueba en la que está inscrita en el Campeonato de España de este fin de semana en Madrid.
Otra actuación notable en Lyon llegaron en los 800m, donde Álvaro de Arriba tomó una actitud valiente entre los primeros de la carrera, y solo el marroquí Abdelati El Guesse (1:45.21) le apartó de la victoria. Sus 1:45.84 cumplen con todos los requisitos para el Europeo y son mínima de repesca para el Mundial, a la espera de lo que ocurre en Gallur.
Una batalla interesante en el Nacional será, como siempre, la de los 400 metros, prueba en la que Markel Fernández salió decidido a por la calle libre en la serie B y batió su marca personal con 46,30s, un registro que solo superó en la carrera principal el húngaro Attila Molnar, una de las sensaciones de la temporada. El vizcaíno tiene ya las dos mínimas federativas para Europeo y Mundial.
En Lyon Carla Gallardo batió su marca personal en 3.000m (9:04.40), aunque está bastante lejos de las competiciones internacionales, y le fue bastante peor a Miguel Ángel Martínez Chazarra (8:16.60), Ignacio Fontes (3:37.90, 7º en 1.500m), Xénia Benach (8,31s) y Daniel Cisneros (8,04s) en 60 metros vallas.
El domingo, en Torun, Mohamed Attaoui probó los 1.500m antes de regresar a sus 800m para el Campeonato de España, y terminó 4º con 3.36.24. Le derrotaron el británico Elliot Giles (3:35.43), el etíope Biniam Mehary (3:35.70) y el sueco Samuel Pihlstrom (3:36.06). Es su mejor marca en pista cubierta en el 'milqui' y le permitiría competir en el Europeo y optar a estar en el Mundial, ya que también cumple con los requisitos de la RFEA.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).