- Transgrancanaria 2025: horarios, distancias y principales favoritos de la carrera de trail running
- Judith Wyder y Henri Aymonod se llevan el kilómetro vertical El Gigante de Transgrancanaria
- La leyenda Courtney Dauwalter y el rumano Raul Butaci ganan la Transgrancaria al son del carnaval isleño
The North Face Transgrancanaria 2025 continúa ofreciendo espectáculo por las montañas de Gran Canaria. Este jueves, las modalidades Promo de 12km y Half de 21km reunieron a más de 1.400 corredoras que desafiaron los exigentes recorridos de ambas pruebas.
En la modalidad de media maratón, 21 kilómetros y 1.372m de desnivel positivo, con más de un millar de participantes, y un recorrido muy complicado por el camino de La Plata desde Tunte, el alicantino Antonio Martínez (Asics) venció en la prueba de 21 kilómetros por segundo año consecutivo rebajando en casi 10 minutos su tiempo de la pasada edición con 1h43:49. Tras él, el riojano Alain Santamaría, segundo en el kilómetro vertical del miércoles, sería el siguiente en cruzar la línea de meta menos de cuatro minutos después. El corredor del equipo Open Team también fue subcampeón en el KV El Gigante de ayer. Otro atleta español, Adrián Ivars, completó el podio de la carrera en 1h48:54.
En la prueba femenino se impusieron la corredora suiza del equipo Hoka, Judith Wyder, que dominó la carrera con un tiempo cercano a las dos horas: 02h01:11. Wyder completó así un doblete tras el triunfo de la tarde anterior en el KV El Gigante. Tras ella, las españolas Marta Martínez (La Sportiva) y Naira Irigoyen (Open Team) completaron el trío de cabeza en categoría femenina.
Charlotte Delabarre y Ione Guerra dominan la Promo
Además, se disputó la modalidad Promo de 12 kilómetros con inicio en el municipio de Artenara y atrevesando el pinar de Pinos de Gáldar y bordeando la Caldera de Tejeda. Con un tiempo ideal para la competición, los corredores completaron un recorrido rápido y técnico que puso a prueba su resistencia y velocidad. La corredora francesa Charlotte Delabarre fue la primera en recorrer los 12 kilómetros entre Artenara y Tejeda, seguida de la española Mónica Vega (Joma), quien cruzó la línea de meta dos minutos más tarde. El podio femenino de la prueba lo completó la eslovena Sasa Torkar.
En el cuadro masculino, el grancanario del equipo Arista Pro Team, Ione Guerra, se proclamó vencedor de una de las pruebas más bonitas de esta edición de The North Face Transgrancanaria con un tiempo de 1h03:33. A continuación, llegaron los también grancanarios David Recco y Jehosua Medina en una bonita lucha entre los tres atletas.
La competición no se detiene y este viernes la acción se traslada a Tejeda, donde se dará la salida de la Marathon a las 09:30 horas. Más de 1.600 corredores de medio centenar de países estarán en la línea de salida para disputar otra de las pruebas más esperadas del evento.
Por la noche, a las 23:59 horas, la atención se centrará en la icónica salida desde la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. Un millar de participantes afrontarán el desafío de recorrer 126 kilómetros hasta Maspalomas, en una de las pruebas más emblemáticas del trail running mundial que forma parte del circuito internacional Gran Canaria World Trail Majors.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).