- Yasiel Sotero, bronce en el disco del Europeo sub23 de Espoo
- La euforia del atleta Diego Casas por una marca olímpica lanza al Playas de Castellón al récord de ligas
- Manu Quijera, récord de jabalina: "No me lo esperaba para nada, puedo soñar con Doha"
Los lanzamientos, probablemente el sector con más déficit del atletismo español, celebraron su Campeonato de España invernal este fin de semana en Castellón con tres marcas de campanillas para estas fechas, a escasas dos semanas para la Copa de Europa de lanzamientos de Nicosia (Chipre), el 15 y 16 de marzo, pero demasiado lejos de los grandes objetivos de verano.
La primera llegó el viernes en la jabalina masculina, donde el navarro Manu Quijera mandó el artefacto a 81,46m para batir el récord del campeonato y registró otras dos marcas por encima de 77 metros. Ganó con más de ocho metros de ventaja sobre Pablo Costas y se acercó a los 82,70 metros que la Real Federación Española de Atletismo pide como mínima para repescarle por ranking para el Mundial de Tokio de septiembre. El atleta, de 27 años, ya participó en el de Eugene 2022.
Su hermano Nicolás Quijera, uno de los tres hombres que con Odei Jainaga ha pasado alguna vez de 80m en la historia, terminó 4º con 72,41m, y hace tiempo que está lejos de su mejor nivel.
En el lanzamiento de disco, el que fuera campeón de Europa sub-18 y sub-20, el canario Yasiel Sotero, de 23 años, ganó con un mejor lanzamiento de 64,53m y por solo dos centímetros se impuso al vallisoletano Diego Casas. Sotero además tuvo un segundo mejor intento de 64,50m y otro de 63,44m, mientras Casas acumuló otros tres por encima de los 62 metros. Además, Marcos Moreno, atleta de solo 21 años, mejoró su marca personal hasta 61,15m, y garantiza que la especialidad tiene futuro.
La RFEA pide 65 metros exactos para contemplar la repesca de atletas para el Mundial de Tokio, registro del que se quedaron ya próximos tanto Sotero como Casas, que ya logró la mínima de competitividad olímpica pero no pudo clasificarse para París.
Además, Pedro José Martín (70,40m) y Laura Redondo (66,61m) se impusieron en el lanzamiento de martillo, Nneka Naomey Ezenwa (55,74m) ganó el disco femenino y el sub-23 y Paula Rodríguez (47,72m) una jabalina con muchas bajas, como la de la finalista olímpica Yulenmis Aguilar, que se está recuperando de su hombro para volver a lanzar en verano.
En peso, Miguel Gómez llegó a 18,74m y Fiona Mar Villarroel, de solo 19 años, lanzó 14,58m en ausencia de Belén Toimil, que después de quedarse fuera del Europeo indoor de Apeldoorn tiene intención de competir en Nicosia para salvar así su mejorable invierno.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).