- El gran registro del histórico Reyes Estévez a los 48 años en la Media Maratón de Sevilla 2025
- Entrevista a Reyes Estévez, que disfruta como atleta popular de maratón a los 47 años
- El calendario de carreras populares de Madrid en 2025
La 15K Metlife Madrid Activa llegó de récord en una gélida y húmeda mañana de domingo en Madrid, en la que miles de personas recorrieron esta inusual distancia desde el Paseo de la Castellana a la altura de Cuzco hasta el inicio de Madrid Río en Príncipe Pío. Según la organización, participaron 8.000 personas. Según los resultados, 6.153 llegaron a meta.
Los tiempos de victoria se rebajaron en más de un minuto respecto a los récords de la prueba. El que fuera campeón europeo y medallista mundial en los 1.500m, el ahora veterano Reyes Estévez, de 48 años y de Hoka, rebajó en 1:31 el récord de Sergio Salinero el año pasado con un tiempo de 45:36, a un ritmo de poco más de 3 minutos cada kilómetro, y compartió podio con Javier Martínez Fernández (Clínicas Menorca) y David Martínez Fernández (SS Reyes Clínica Menorca) al establecer tiempos de 46:56 y 47:40, respectivamente.
Sara Reglero, atleta del Móstoles de 38 años y con 34:48 en 10K como carta de presentación más destacada, repitió la victoria del año pasado y rebajó el récord de la prueba de Sonia Bejarano en 1:03. Cristina Giurcanu Mihartescu (SS Reyes Clínica Menorca) y Jana Snablova (MetLife) han acompañado a Reglero en el podio: Giurcanu hizo un tiempo de 54:02 y Snablova de 57:10.
Reyes Estévez dijo estar "encantado" de su triunfo, que tiene más mérito si cabe teniendo en cuenta que ha sido la primera vez que corría la distancia de 15 kilómetros. "Una carrera bonita que ha pasado por los puntos más emblemáticos de Madrid, con un circuito rapidísimo. Animo a la gente a que venga a competir para que la 15KM MetLife Madrid Activa siga creciendo, que es lo importante", afirma el catalán.
"Pensábamos que iba a llover mucho más y, justo cuando se ha dado la salida, ha parado, así que hemos tenido suerte porque todo ha salido muy bien. Ha habido récord de participantes con unas 8.000 personas. La 15KM es una carrera que gusta a los corredores y a los aficionados, y dentro del calendario la gente la está esperando", explicó Abel Antón, padrino de la prueba, que pronosticó que en la undécima edición en 2026 "seguramente llegaremos a los 10.000 participantes".
Como cada año, los fondos recaudados en la 15KM MetLife Madrid Activa servirán para dar visibilidad a la extraordinaria labor de la Fundación Educación Activa en su investigación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que en España afecta a un 7 por ciento de niños y a un 3% de adultos, con la dotación de becas para familias sin recursos.
Igualmente, como es tradicional, carrera tuvo dentro otra entre equipos de prensa: Diario AS, As.com, Agencia EFE, Europa Press, Onda Cero, Radio Nacional de España (RNE), Radio Televisión Española (RTVE), Runner’s World, Grupo Henneo, El País y Antena 3. El vencedor fue el Diario AS (2h52:11) por delante de RTVE (3h00:45) y El País (3h06:18).
¿Cuándo recoger las medallas de finisher de la 15K MetLife Madrid?
Las medallas de ‘finisher’ de los participantes podrán recogerse desde el martes 18 de marzo hasta el 18 de abril a las 12h en la recepción de Rafael Hoteles Atocha (c/Méndez Álvaro, 30), abierta las 24 horas, y los días 3, 4 y 5 de abril, de 10 a 20h horas, en un stand de la feria del Movistar Medio Maratón de Madrid.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).