- Nanjing, el Mundial de atletismo al que (casi) nadie quiere ir: "Es demasiado tarde y demasiado lejos"
- Ana Peleteiro, jefa de la selección española para el Mundial de pista cubierta de Nanjing 2025
- Las marcas mínimas para el Mundial de atletismo en pista cubierta de Nanjing 2025 y atletas que las tienen
El atletismo cierra este fin de semana su temporada invernal con el Mundial de atletismo en pista cubierta de Nanjing (China), una cita que debería haberse celebrado en 2020 y que la pandemia reenvió a un momento inoportuno, dos semanas después del Europeo de Apeldoorn tras el que muchos atletas han decidido darse un respiro con la mirada puesta en el aire libre que arrancará en abril con la Liga de Diamante y la nueva Grand Slam Track.
Por eso, solo 13 españoles han viajado hasta la urbe china, y estarán entre los 576 atletas en total de 127 países –bastantes menos que los 651 de hace un año en Glasgow, y que los que seguro competirán el próximo año en Torun (Polonia)– con Ana Peleteiro como gran opción de medalla en el triple salto y Fátima Diame y Elvin Josué Canales con fundadas esperanzas también en la longitud o los 800 metros a tenor del ranking.
Será un Mundial extraño, acotado y que no permitirá sacar muchas conclusiones, pero donde se dejarán ver estrellas como Mondo Duplantis, Jakob Ingebrigtsen (1.500 y 3.000m), Grant Holloway, Miltiadis Tentoglou, Yaroslava Mahuchikh, Hamish Kerr o Thea Lafond, que será rival de Peleteiro, los siete campeones olímpicos en verano en París y todos, salvo Ingebrigtsen, que no estuvo, y Mahuchikh, que ganó la plata, con el objetivo de repetir el oro de hace un año en Esocia.
El campeonato, que podrá seguirse a través de Teledeporte y RTVE Play, ofrecerá finales tanto en las jornadas matinales, de madrugada en España comenzando por la noche del jueves al viernes, como vespertinas, coincidiendo con el mediodía español hasta la hora de comer el viernes, sábado y domingo.
El horario del Mundial de atletismo en pista cubierta de Nanjing 2025
Viernes 21 de marzo
3:05h - 60m vallas - Pentatlón F
3:23h - 400m M - Series - Markel Fernández y Manuel Guijarro
3:45h - Altura - Pentatlón F
4:05h - Triple salto M - Final - Marcos Ruiz
4:15h - 800m F - Series - Lorea Ibarzabal
4:55h - 800m M - Series - Elvin Josué Canales y Álvaro de Arriba
5:55h - 60m M - Series - Guillem Crespí
6:15h - Peso F - Pentatlón
------------------------------------
11:30h - Altura M - Final
11:33h - 1.500m F - Series - Esther Guerrero
11:42h - Longitud - Pentatlón F
12:18h - 1.500m M - Series - Adrián Ben y Mariano García
12:50h - Peso F - Final
13:03h - 60m M - Semifinal - Guillem Crespí
13:26h - 400m F - Semifinal
13:47h - 400m M - Semifinal - Markel Fernández y Manuel Guijarro
14:15h - 800m - Pentatlón F
14:24h - 60m M - Final - Guillem Crespí
Sábado 22 de marzo
3:05h - 60m - Heptatlón M
3:10h - Pértiga F - Final
3:25h - 60m. vallas M - Series
3:45h - Longitud - Heptatlón M
4:15h - 60m F - Series
5:05h - 800m F - Semifinal - Lorea Ibarzabal
5:10h - Peso - Heptatlón M
5:31h - 800m M - Semifinal - Elvin Josué Canales y Álvaro de Arriba
--------------------------------------
11:34h - Pértiga M - Final
11:37h - Altura - Heptatlón M
12:10h - Triple salto F - Final - Ana Peleteiro
12:15h - 3.000m F - Final - Marta García
12:35h - 3.000m M - Final
12:50h - 60m. vallas M - Semifinales
13:15h - 60m F - Semifinales
13:44h - 400m F - Final
13:55h - 400m M - Final - Markel Fernández y Manuel Guijarro
14:05h - 60m. vallas M - Final
14:18h - 60m F - Final
Domingo 23 de marzo
3:05h - 60m. vallas - Heptatlón M
3:19h - Longitud F - Final - Fátima Diame
3:25h - 60m. vallas F - Series
4:10h - Pértiga - Heptatlón M
4:35h - Altura F - Final
------------------------------------------
12:35h - 60m. vallas - Semifinales
12:38h - Peso M - Final
12:50h - Longitud M - Final
13:02h - 1.000m - Heptatlón
13:15h - 1.500m M - Final - Adrián Ben y Mariano García
13:28h - 1.500m F - Final - Esther Guerrero
13:40h - 800m M - Final - Elvin Josué Canales y Álvaro de Arriba
13:54h - 800m F - Final - Lorea Ibarzábal
13:57h - 60m. vallas F - Final
14:11h - 4x400m M - Final
14:21h - 4x400m F - Final
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).