- Los atletas españoles tendrán mínimas más duras para el Mundial de Tokio que para los Juegos Olímpicos
- El Campeonato de España de atletismo 2025 se celebrará por primera vez en Tarragona en agosto
- Las 3 grandes citas del atletismo en 2025 y el sueño de Duplantis saltando ante el Palacio Real de Madrid
La Real Federación Española de Atletismo ha anunciado las marcas mínimas que requerirá a los atletas para participar este verano en los diferentes campeonatos de España de las diferentes categorías, de los absolutos de Tarragona a los sub-16, y también las marcas B o marcas de repesca que se exigirán como mínimo para completar todas las plazas asignadas en cada prueba.
En lo que respecta al rey de los campeonatos, el absoluto, la dirección técnica ha decidido endurecer la marca directa de participación en 400, 110 metros vallas, 3.000m obstáculos, altura, pértiga, longitud, disco y jabalina masculina y 100m. vallas, longitud, triple y peso, y por otra parte ha abaratado el acceso en martillo masculino y en 400m, 5.000, 3.000m. obstáculos, altura y disco femenino.
Los Nacionales de atletismo tendrán las siguientes plazas:
- 100, 200, vallas altas - 32 atletas
- De 300 a 800 y 400m. vallas - 24 atletas
- 1000y 1.500m - 36 atletas
- 3.000 y 5.000 - 18 atletas
- Obstáculos - 15 atletas
- Marcha - 20 atletas
- Concursos y combinadas - 14 atletas
Y los Campeonatos de España que se celebrarán este verano en la temporada al aire libre son los siguientes.
- Sub-23 - 5 y 6 de julio - Badajoz - Mínimas hasta 23 de junio
- Sub-18 - 5 y 6 de julio - Castellón - Mínimas hasta 23 de junio
- Sub-16 - 12 y 13 de julio - Gijón - Mínimas hasta 30 de junio
- Sub-20 - 26 y 27 de junio - Villafranca de los Barros - Mínimas hasta 14 de julio
- Absoluto - 1 al 3 de agosto - Tarragona - Mínimas hasta 21 de julio
Las mínimas de participación de Campeonatos de España de atletismo 2025
Para conseguir desde el 1 de noviembre de 2024 hasta la fecha de finalización señalada anteriormente.
Las mínimas de repesca de Campeonatos de España de atletismo 2025
Marcas hasta completar plazas.
El director de competiciones y eventos de la RFEA, Luis Saladie, ha explicado los criterios que siguen para establecer las marcas mínimas, que se basan en un estudio estadístico respecto a los campeonatos de los últimos años.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).