- La ucraniana Yaroslava Mahuchikh bate el antiguo récord del mundo de salto de altura de Kostadinova de 1987
- Nicola Olyslagers tumba a Yaroslava Mahuchikh en el Mundial de Nanjing y se carga las predicciones de la inteligencia artificial al estilo Rafa Nadal
- Mondo Duplantis explica la hermandad en el salto con pértiga: "Competimos todos juntos contra el listón"
La ucraniana Yaroslava Mahuchikh, campeona olímpica de salto de altura en París, declaró que Armand Duplantis es "una gran motivación" por la capacidad que tiene para cosechar récords mundiales y dijo que la gustaría sentir "lo mismo" que el pertiguista sueco cada vez que sigue coleccionando grandes marcas.
Mahuchikh, de 23 años, es una de las grandes atletas mundiales. Pese a su juventud acumula títulos como tres medallas de oro europeas en pista cubierta y dos al aire libre y un oro mundial en Budapest 2023. Además, es la plusmarquista mundial de salto de altura con 2,10 metros desde el 7 de julio de 2024 en la Liga de Diamante de París, un récord que batió después de que los 2,09m de Stefka Kostadinova permaneciera imbatido desde el Mundial de Roma 1987.
"Aunque tengo la medalla de oro y el récord, sigo queriendo saltar más alto. Quiero saltar 2,11 metros y después 2,12 y después más. Y para ello tengo a Duplantis, que me motiva muchísimo. Quiero sentir lo mismo que él cada vez que bate un récord", dijo la saltadora ucraniana en declaraciones a World Athletics.
"Recuerdo cuando el año pasado, antes de París, hicimos una rueda de prensa con Puma y yo estaba sentado con Duplantis y con Karsten Warholm. A ambos los presentaron como plusmarquistas mundiales y a mí como medallista de bronce olímpico. Era como si no encajara", comentó.
En el reciente Mundial en pista cubierta de Nanjing, Mahuchikh ganó el bronce por detrás de las australianas Nicola Olyslagers y Eleanor Patterson, que también estarán en Xiamen el sábado 26 de abril en el estreno de la Liga Diamante. "No será una revancha. No ganar el oro en Nanjing me ha motivado a esforzarme más pero en salto de altura siempre hay un ambiente genial en la pista. Somos como amigas, hablamos constantemente, y competimos mucho en la Liga Diamante así que tenemos una relación muy estrecha. Cuando alguien salta alto o consigue una mejor marca personal, las demás siempre se alegran mucho por ella", manifestó.
Una nueva técnica con 11 zancadas
Para la atleta ucraniana la Liga Diamante que arranca este sábado en Xiamen (China), donde a las 12:15h (hora española) volverá a enfrentarse con su dos verdugos en Nanjing, es "como" un Mundial. "Mentalmente está al mismo nivel y es una oportunidad para darlo todo y ponernos en forma". "Tengo muchas ganas de que empiece la temporada y también de que llegue la final en Zúrich. Será justo antes del Mundial, la competición más importante del año, así que estaré en buena forma. Sigo pensando que puedo mejorar mi carrera porque con la anterior, que la llevaba practicando cinco años, siempre sabía qué hacer", dijo Mahuchikh sobre la técnica que utiliza para el salto.
"El año pasado cambiamos a once zancadas y todavía tengo momentos en los que no sé bien a qué velocidad debería ir. Aunque salté 2,10 metros y gané una medalla de oro olímpica con la nueva carrera, sigo sin creer que sea perfecta", apuntó.
La última vez que estuvo en Xiamen, en 2023, saltó 2,02 metros, un momento que la trae "grandes recuerdos". "Fue mi primera visita a China y fue realmente fantástico, tanto fuera del estadio como durante la competición. Mucha gente vino a apoyar a los atletas, el estadio estaba lleno y, al terminar, había mucha gente que quería charlar un rato o tomarse una foto. Fue muy divertido y creo que la afición de la Liga Diamante en China es de las mejores que he visto", declaró.
Yaroslava Mahuchikh tiene tres títulos de la Liga Diamante. Si gana este año será el cuarto e igualaría el récord de Mariya Lasitskene, convirtiéndose en la saltadora de altura más exitosa de la historia de la serie. "Quiero una gran pared para mi colección de la Liga Diamante porque son preciosos y es una sensación fantástica recibir este trofeo y subir al podio con los campeones de todas las demás disciplinas. Estás en el escenario con toda la familia del atletismo, con lo mejor de lo mejor. Quiero repetir esa sensación una y otra vez", concluyó.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.