- El tiempo de Chema Martínez a los 53 años en el 10K de la Maratón de Madrid
- El madrileño Yago Rojo logra el primer podio español en la Maratón de Madrid desde Chema Martínez en 2008
- Las zapatillas que han hecho historia en el Maratón de Madrid 2025
"Los monstruos más grandes son los que nosotros mismos nos creamos en la cabeza". Esa frase, que Juan Pablo Dos Santos repite en cada charla que da, cobró aún más sentido este domingo. A sus 26 años, corrió y completó los 21 kilómetros del Maratón de Madrid con prótesis en ambas piernas. Y lo hizo dejando atrás mucho más que una línea de salida. Entre los cerca de 45.000 corredores que reunió la prueba en sus tres distancias, allí estaba él. No como una excepción, sino como un ejemplo.
Su verdadera carrera empezó el 7 de septiembre de 2019, en Caracas, cuando, con apenas 20 años, un accidente vehicular cambió su vida para siempre. Tras despertar tres días después en una clínica, comprendió que había perdido ambas piernas. Pero lo que muchos habrían considerado un final, para él fue el principio de algo mucho más grande. "No recuerdo todo con claridad. Solo sé que abrí los ojos y ya todo era diferente", relató en una entrevista.
Con más de 40 días de hospitalización, 16 cirugías y un sistema de salud colapsado como telón de fondo, la situación era crítica. Y aun así, apenas tres meses después del accidente, Juan Pablo ya estaba dando sus primeros pasos con prótesis en Brasil. Desde entonces, ha ido encadenando retos, demostrando que lo imposible solo tarda un poco más.
Este domingo completó el 21K del Maratón de Madrid —una de las pruebas más duras por su desnivel acumulado— en 5 horas y 51 minutos, emocionando al público y dejando una lección grabada en cada paso. Porque Juan Pablo Dos Santos no solo cruzó una meta: demostró que las verdaderas victorias no se miden en tiempos ni en medallas, sino en la fuerza silenciosa de quien decide no rendirse nunca.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.