Solo 3 segundos separaron a Marta García de conseguir otro récord de España más que añadir a su currículum, además el de una prueba que no frecuenta tanto, los 10 kilómetros en ruta. La atleta leonesa de nacimiento y palentina de adopción corrió este domingo el 10K Camargo Pedro Velarde, una carrera que reunió a un millar de corredores en el municipio homónimo de Cantabria, y ganó con un tiempo de 31 minutos y 26 segundos, muy cerca de los 31:23 que hace dos años lograba la triatleta asturiana Paula Herrero en Laredo, a 44 kilómetros de allí.

Marta García aprovechó el ritmo que le ofreció Jesús Olmos, el frutero runner de Zaragoza y subcampeón nacional de maratón, que ejerció de liebre a un ritmo medio de 3:08 minutos el kilómetro. La atleta, bronce en el Europeo de Roma en los 5.000 metros el pasado verano, se marchó desde el principio y ganó por más de un minuto de ventaja a Laura Priego (32:30) y Naima Ait Alibou (32:52) en una carrera marcada por la lluvia y el suelo mojado.

Era el primer 10K homologado de Marta García, que podría volver a atacar el récord nacional de Paula Herrero, que poco antes en Madrid era tercera con 34:15 en la misma distancia en el Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid que ganaba Águeda Marqués. La asturiana, que hace dos años sufrió una fractura de estrés que fue encadenando con otras lesiones en su cuerpo, intenta retomar poco a poco su nivel de hace dos años y espera poder seguir bajando su marca en la siguientes carreras, según contó a Runner's World.

De haber logrado el récord, sería el cuarto de España de Marta García, plusmarquista española en 3.000m en pista cubierta (8:38.34), 5.000m al aire libre (14:44.04) y en pista cubierta (14:46.37) y de 2.000m (5:32.86).

En la carrera masculina de Camargo, el madrileño Sergio Jiménez (28:24) se impuso al veterano Javi Guerra (28:28) y al leonés Roberto Aláiz (29:11) en una carrera con siete atletas por debajo de la media hora.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).