En una carrera llena de élite, emoción y tradición, hubo un corredor que se robó todas las miradas sin necesidad de batir ningún récord. En la última edición del Maratón de Boston, entre las zapatillas voladoras de los ganadores profesionales y los disfraces más insólitos, apareció él: Forrest Gump. O al menos, su versión más fiel sobre el asfalto de Massachusetts. Con la barba larga, una gorra de Bubba Gump, camiseta amarilla, pantalones cortos rojos, calcetines a rayas y unas Nike Cortez vintage (reeditadas por Nike en 2024), Daniel Lyszczak completó los 42 kilómetros del recorrido entre Hopkinton y Boston metido en la piel del personaje más icónico de una de las mejores películas de running.

Conocido en redes como El corredor barbudo, este británico ya había corrido el maratón de Boston disfrazado de Gump en 2023, pero esta vez lo llevó al siguiente nivel: se dejó crecer la barba, sumó peluca y remató el look con cada detalle del personaje de Tom Hanks en la película de 1994. No era un día para marcas personales. Su mejor tiempo en maratón es de 3:38:17, pero esta vez cruzó la meta en 5:10:19. Sin embargo, en cada kilómetro recibió los ánimos más entusiastas del público. “No tenía un objetivo. No hay plan de ritmo. Sólo vibraciones. Mañana correremos a ritmo de fiesta”, escribió en Instagram antes de la prueba.

Y así fue. En medio del ambientazo de Boston, Lyszczak revivió una de las escenas más recordadas del cine: “Ese día, sin ninguna razón en particular, decidí salir a correr un poco”, publicó en redes, citando el momento en el que Forrest Gump empieza su legendaria travesía por Estados Unidos. “Cuando llegué, pensé que tal vez correría hasta el final de la ciudad… y eso es lo que estoy haciendo: correr el recorrido del Maratón de Boston”.

Tras cruzar la meta, resumió su experiencia con la misma emoción con la que corrió: “Creo que he llorado 100 veces desde ayer por la tarde, ¡y se siente bien! Gracias a todos los que gritaron ‘Run, Forrest, run’. ¡Habéis hecho que este sea mi Maratón de Boston y mi maratón más memorable de TODOS los tiempos!”.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.