Un tronco, un golpe seco en la cara y la nariz rota cuando apenas llevaba seis kilómetros. Jean-Marie Diverrez, corredor francés de ultra distancia de 48 años, podía haberse retirado en ese momento. Sangraba por la nariz, estaba desorientado y le quedaban por delante 106 kilómetros de carrera por montaña. Pero eligió seguir. No solo terminó la prueba, sino que cruzó la meta en segunda posición. Su historia se ha convertido en una de las más impactantes del trail running en lo que llevamos de año.

Ocurrió en la Ultra Trail de Bretaña, una exigente carrera que se celebra en esta región del noroeste de Francia, con un recorrido de 112 kilómetros y más de 4.000 metros de desnivel positivo. A esto hay que sumarle que el suelo estaba especialmente resbaladizo y embarrado por la lluvia. Todo transcurría con normalidad hasta que, en una zona de bajada y poca visibilidad, Diverrez se golpeó violentamente. "Íbamos cuatro en fila india y no vi que tenía que agacharme para esquivar un tronco de árbol, así que le di de frente… Sentí el impacto y noté cómo empezaba a sangrar por la nariz. Fue escalofriante, sobre todo porque estábamos en la oscuridad de la noche", ha explicado al medio francés Ouest-France.

un corredor de ultra distancia con la nariz sangrando
Luc Besson

Aurélien Le Jouis, atleta que en ese momento iba en cabeza, le prestó ayuda y le aconsejó retirarse si el sangrado no paraba. “Él me metió de nuevo en carrera, porque durante el primer cuarto de hora después del golpe no me encontraba realmente bien. Afortunadamente, fui recuperando la forma poco a poco", explica. Aun así, este veterano corredor de montaña optó por ir comprobando su estado cada vez que llegaba a un avituallamiento. Su objetivo era acabar. El podio ni siquiera entraba en sus planes. Pero lo logró. Terminó segundo, tras 9 horas, 38 minutos y 23 segundos, trece minutos después deMaxime Jaouen, el ganador de la prueba. Lo hizo con la camiseta manchada de sangre, la cara visiblemente golpeada y una fractura confirmada en la nariz.

El gesto ha dado la vuelta a la comunidad del trail. No solo por la posición lograda, sino por el nivel de sufrimiento físico y mental que implica correr lesionado una ultra de más de 100 kilómetros. Su historia resume lo que muchos corredores sienten cuando deciden no abandonar: el cuerpo puede fallar, pero si la cabeza sigue, las piernas también.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.