- El histórico atleta máster español Manuel Alonso gana dos oros europeos a los 88 años
- Ricardo Menéndez, atleta que bate récords mundiales con 46 años: "Vivo como un profesional siendo un amateur"
- Ricardo Menéndez y Esther Colás baten con 45 y 55 años los récords mundiales de 400m en su categoría en Madrid
A los 81 años, cuando muchos piensan en frenar, Juan López ha decidido acelerar. Este corredor español ha hecho historia al batir el récord mundial de 50 kilómetros en su categoría de edad, demostrando que la pasión, la constancia y el amor por el deporte no entienden de años ni de límites. Su hito no solo rompe marcas, también derriba prejuicios sobre lo que significa disfrutar del running en edades avanzadas.
Esta histórica hazaña de López tuvo lugar este fin de semana en el Campeonato Máster de España de 50 y 100 km, celebrado en el estadio de atletismo de la ciudad de Málaga. El atleta toledano llegaba a la cita con ganas de comerse el mundo, decidido a lograr el récord mundial IAU (International Association of Ultrarunners) de su grupo de edad, que estaba en manos del luxemburgués Josef Mathias Simon desde 2015 con un tiempo de 5:36:41.
Fuerzas, ganas e ilusión no le faltaban, ya que Juan aterrizaba en Málaga con la mejor marca europea de maratón M80, conseguida el pasado 13 de octubre en Bucarest durante el Campeonato del Mundo de la especialidad. Allí firmó un increíble crono de 3 horas y 39 minutos, una marca que presagiaba que el objetivo en los 50 km estaba muy cerca. Y así lo demostró.
Llegó al estadio de atletismo de Málaga enfundado en sus Nike Vaporfly 3, completó 50 kilómetros dando 20 vueltas a un circuito homologado de 2,5 km… y lo consiguió. Juan López, a sus 81 años, batió el récord del mundo de 50 km en su categoría dejándolo en un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 39 segundos. Una mejora de 49 minutos y 2 segundos frente a la anterior plusmarca. El cronómetro se detuvo, pero su mensaje sigue corriendo: nunca es tarde para superarte, para soñar… y para volar.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.