Aunque mucho se ha debatido o especulado sobre qué marca sería capaz de hacer Kilian Jornet en una maratón de asfalto, en un circuito llano y perfecto para correr rápido como el de Valencia o el de Sevilla, el ultrafondista noruego se mantiene fiel a las montañas y no ha despejado la duda. La única marca oficial que figura en su currículum son los 29:59 minutos logrados en 10 kilómetros en ruta en la Hytteplanmila de Hole, el 10K más rápido de Noruega, en octubre del pandémico 2020.

Las únicas pistas sobre Jornet llegan en la montaña. Y las da la aplicación Strava. El atleta catalán suele compartir sus entrenamientos en esa red social, y el pasado viernes 9 de mayo subió una carrera algo más larga de un maratón, de 44,14 kilómetros, aunque con un desnivel positivo de 1.241 metros en torno a Mandalen, cerca de su casa en Isfjorden, en un tiempo inferior a las tres horas: 2 horas, 59 minutos y 58 segundos.

El entrenamiento de Kilian, a 4:05 minutos cada kilómetro, en unas condiciones de 7º C y un 95% de humedad, le convirtió a un tiempo de 2h52:25 en la distancia exacta del maratón, y eso en una ruta con tres subidas repetidas muy pronunciadas de más de 2 kilómetros con desniveles que superaron en al algunos puntos el 16% y en los que lógicamente Jornet se fue en algunos momentos por encima de los 5 kilómetros por minuto, aunque en RAP (ritmo ajustado en pendientes) equivalía a entre 3:13 y 3:03 minutos por kilómetros en las subidas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).