A tres meses del Mundial de trail running que se celebrará en el mismo recorrido, la Estación de Canfranc se ha vestido de gala este fin de semana para la celebración del Campeonato de España de Carreras de Montaña. Tras la celebración del nacional de subida vertical en la jornada del sábado, donde vencieron Naiara Irigoyen y Álex García Carrillo, turno en la mañana del domingo para la prueba larga en su circuito de 14,3 kilómetros con 775 metros de subida. Alegrías para la vizcaína Onditz Iturbe y el joven catalán Jan Torrella, que se cuelgan la medalla de oro en la localidad oscense.

El gran agitador de la prueba masculina fue el debutante en trail running Juan Antonio 'Chiki' Pérez, corredor de gran prestigio en pista y en ruta. El manchego se lanzó directo a la primera plaza y mandó en la carrera con un ritmo duro hasta la bajada. Allí, los grandes especialistas le cobraron la factura del primer esfuerzo a 'Chiki'. Al final de la primera vuelta (de dos), lideraba el campeón de subida vertical Álex García, seguido de Ibai Larrea y Jan Torrella, con 15 segundos de ventaja sobre el debutante.

En la segunda subida, un ataque del joven Jan Torrella dejó en fuera de juego a todos sus oponentes menos Ibai Larrea, que le pudo seguir el ritmo ya aventajando al resto por más de 20 segundos. En la bajada, gracias a su enorme zancada, el atleta sub-23 de Bagà dio el golpe final para conseguir vencer en solitario en la Estación de Canfranc. Torrella renovó su título de campeón de España con 1 hora, 5 minutos y 25 segundos. El campeón de subida vertical Álex García logró alcanzar a Ibai Larrea en la lucha por el bronce en un sprint final frenético, ambos con tiempo final de 1h05:51. Tanto Torrella como García consiguen así acceder a la preselección para el Campeonato del Mundo de Trail que se celebrará el último fin de semana de septiembre en este mismo lugar.

Sorpresa en la carrera femenina gracias a que también dinamitó la contienda una debutante. En este caso fue la especialista en ruta Claudia Estévez quien eligió marcar el ritmo y consiguió un colchón de 15 segundos sobre especialistas de trail running, con la medallista de plata de subida vertical Onditz Iturbe como principal oposición.

onditz iturbe
RFEA/José Miguel Muñoz

La motrileña no dejó de sorprender en la bajada y supo mantener a raya a Onditz Iturbe, aunque la vizcaína logró alcanzarla en la cabeza de carrera. Las especialistas Júlia Font y Laia Montoya, tercera y cuarta, permanecían al acecho tras subir posiciones durante la bajada adelantando a atletas como Lidia Campo, especialista en la ruta.

La carrera terminó en la segunda de las subidas, donde Onditz Iturbe, natural de la localidad de Igorre que prefiere entrenar alejada de los focos allí, pudo cambiar de ritmo para deshacerse de Claudia Estévez rumbo a la victoria. Júlia Font alcanzó a la debutante para luchar por la medalla de plata mientras Iturbe aumentaba su margen para la medalla de oro.

Onditz Iturbe pudo disfrutar de su llegada a meta para coronarse campeona de España de carreras de montaña y asegurar su puesto en la preselección para el Campeonato de Mundo de septiembre. La vizcaína se anotó así su segunda medalla del fin de semana con un tiempo ganador de 1 hora, 18 minutos y 7 segundos. Le acomapañará en la lista Júlia Font, que fue segunda con 1h19:10. La motrileña Claudia Estévez consiguió su primera medalla nacional en su debut en trail running y cerró el podio con 1h19:59.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.