- Nace una nueva estrella que corre los 100m en 9,75 segundos, pero tendrá que elegir entre atletismo y la NFL
- El atleta de tan solo 16 años que ha hecho historia al batir un récord de Usain Bolt 22 años después
- La increíble dieta de Usain Bolt en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con 100 nuggets de pollo al día
La velocidad está siendo casa de marcas impresionantes en el inicio de esta temporada al aire libre en el primer año de un nuevo ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. Con el Mundial de Tokio en el horizonte y nuevos incentivos como la Grand Slam Track de Michael Johnson, los atletas de todo el mundo están llegando a marcas con pocos precedentes para la primera semana del mes de junio. Este fin de semana, turno para los jamaicanos en el Racers Grand Prix celebrado en Kingston (Jamaica).
El protagonista del fin de semana ha sido el sorprendente Bryan Levell, velocista del año 2003 que lleva años asomando la cabeza en los relevos del país caribeño. Semanas después de ser subcampeón en el Mundial de Relevos de Guangzhou con el 4x100m mixto, el joven jamaicano ha dado un paso adelante como corredor individual en la capital de su país, rodeado del mejor talento del mundo.
Con una salida absolutamente incontestable y tomando la compensación a la calle 8 desde la calle 6 apenas a la mitad de la curva, el golpe sobre la mesa de Bryan Levell fue titánico en la mejor carrera de su vida en los 200m. En la recta, el jamaicano siguió separándose de sus rivales y paró el cronómetro en un gran registro de 19 segundos y 79 centésimas.
Su marca no será registrada como mejor marca mundial del año, ni será su mejor marca personal. El viento aguó la fiesta en Kingston cuando el medidor dio una brisa a favor de 2,5 metros por segundo (el límite legal son 2m/s). Aun así, lo logrado por Bryan Levell es el mejor registro de un jamaicano en el doble hectómetro, en todas las condiciones, desde los 19,78s de Usain Bolt en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Dio también la vuelta al mundo la actuación del subcampeón olímpico de 100 metros, el jamaicano Kishane Thompson. Con una sensacional segunda mitad de la carrera y un viento sin influencia (0,0m/s), Thompson se coloca como el segundo hombre más rápido del año con un gran tiempo de 9 segundos y 88 centésimas con la mira puesta en el oro de Tokio en el mes de septiembre. El único corredor más veloz que él este año es el estadounidense Trayvon Bromell, que paró el cronómetro en 9,84 segundos hace unos días. Han corrido tiempos más rápidos, aun con vientos ilegales, el jugador de fútbol universitario Jordan Anthony (9,75s) y los finalistas olímpicos Kenny Bednarek (9,79s) y Oblique Seville (9,84s).
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.