- La locura de Ander Garaiar, el chaval de Oiartzun de 18 años que está batiendo todos los récords de España de velocidad en atletismo sub-20
- Jamaica tiene una nueva estrella del atletismo y corre los 200 metros más rápidos del país desde Usain Bolt
- Usain Bolt elige cuál sería el cuarteto de 4x100 metros de sus sueños...y mete a su gran rival
El horno de la velocidad masculina española no para de cocer nuevos talentos. Apenas una semana le ha durado al vasco Ander Garaiar el récord de España sub-20 de los 100 metros lisos, logrado el 31 de mayo en San Sebastián –seis días antes consiguió el de 200m con 20,74s– porque este sábado, durante el clásico 27º Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca - Memorial Carlos Gil, el extremeño Jorge Hernández le quitó la plusmarca con 10,27 segundos, dos centésimas menos.
Hernández logró el segundo récord de España sub-20 en apenas 24 horas, ya que el viernes en el clásico encuentro de selecciones de relevos entre España y Portugal, cerró el relevo 4x100 metros que estableció una nueva plusmarca con 39,27s con Carlos Dorado (2006), Ander Garaiar (2007) y Rodrigo Fito (2006) en las postas anteriores. El anterior, 15 centésimas más lento, lo habían establecido hace tres años en Huelva Jaime Mendoza, Mario Mena, Jaime Sancho y Abel Jordán.
Además, Unai Mérida, Hugo Fernández, Tutys Zasowski y Francisco de las Heras batieron el récord de España sub-18 con 40,70s que duraba desde el año pasado.
Hasta estas semanas, el récord del hectómetro sub-20 había durado siete años y lo tenía el murciano Sergio López Barranco con 10,36s, por lo que el mordisco ha sido considerable. La actual referencia de la velocidad española, Abel Jordán, nacido en 2003, corrió como sub-20 en 10,47s.
Jorge Hernández, del Atletismo Badajoz, es discípulo de Luis Carretero, el mismo técnico que guía los pasos del cuatrocentista olímpico David García Zurita, un atleta de 2005 que ha destacado desde la primera adolescencia con resultados internacionales. El joven ya había batido en invierno el récord de España sub-20 de 60 metros con 6,65 segundos.
El extremeño fue el gran protagonista en Salamanca, donde el madrileño Jaime Sancho, un atleta de 2003, destacó también con una gran marca de 10,28s, mientras Sergio López Barranco y Adrián Martín bajaron de 10,36s.
En el Helmántico se destacaron de cara a la selección del Europeo de selecciones de Madrid Daniela Fra, que ganó los 400 metros vallas con 55,59s, muy cerca de su marca personal de hace unos días en Tenerife, Xenia Benach, que se impuso en 13,08s en los 100 metros vallas, o Adriá Alfonso, que corrió los 200 metros en 20,55s y ganó por seis centésimas a Juan Carlos Castillo (20,61s) mientras Pol Retamal al día siguiente no bajaba de 21 segundos en Serrahima.
La gran estrella del mitin fue el cubano Juan Miguel Echevarria, que saltó 8,24 metros en longitud al quinto intento –solo intentó cuatro y en el resto no llegó a ocho metros–, mientras Eusebio Cáceres se quedó en unos pobres 7,67m. Y el nombre propio, el de la portuguesa Lorene Bazolo, que con 42 años corrió en 11,19s en los 100 metros y 22,71s en los 200m, lo que supuso batir el récord mundial M40 de la mítica Merlene Ottey.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).