- Jorge Hernández bate dos récords de España sub-20 en velocidad en 24 horas en Salamanca
- La historia del récord mundial de atletismo establecido en Madrid que lleva más de 30 años vigente
- Moscú 1980: los Juegos de Yifter, Coe, el boicot estadounidense y la primera medalla española cumplen 40 años
Merlene Ottey, la mítica atleta trotamundos que ganó nueve medallas olímpicas –y ninguna de oro– 14 mundiales, entre ellas los títulos de los 200 metros en Stuttgart 93 y Gotemburgo 95, ha perdido uno de sus muchos récords mundiales en la categoría máste. La atleta que comenzó compitiendo por Jamaica y terminó por Eslovenia participó en siete ediciones de los Juegos Olímpicos, desde Moscú 1980 hasta Atenas 2004 y todavía compitió en el Europeo de 2006 con 46 años.
Por eso, Ottey mantenía los récords mundiales máster M40, M45 y M50 tanto de 100 como de 200 metros, pero este sábado la portuguesa Lorene Bazolo, de 42 años, le quitó el récord mundial máster para mayores de 40 años en los 200 metros al correr la distancia en 22,71 segundos, una centésima menos que la marca de Ottey durante los Juegos de Atenas 2004, durante el 27º Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca. Bazolo también corrió los 100 metros en 11,05s, aunque con un viento ilegal de +2,1 metros por segundo, aunque ahí el récord de Ottey es de 10,99s.
Bazolo, una potente atleta de 1,70 metros, nació en el Congo y fue abanderada de este país durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y eso que su llegada al atletismo fue bastante tardía. Hasta 2009, con 26 años, no tiene registrados resultados. Un año después pidió asilo político en Portugal y se unió al Sporting Club de Lisboa. En su nuevo país batió los récords nacionales de 60 (7,17s), 100 metros (11,10s) y de 200 (22,64s) hace cuatro años, poco después de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde llegó a las semifinales de los 200 metros.
Después de no pasar de la primera ronda en París 2024, a sus 42 años Bazolo se quedó a 14 centésimas de la mínima internacional para el Mundial de Tokio, aunque con estos resultados es probable que se meta por ranking.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).