El díptico nórdico de la Liga de Diamante llega este domingo (18h, Movistar + Deportes 2) a su partido de vuelta en Estocolmo tras la cita del jueves en Oslo. Y si allí Karsten Warholm arrasó el récord mundial de los 300 metros vallas frente a Rai Benjamin y Allison Dos Santos, ahora probará las fuerzas que le quedan para los 400 metros vallas, la prueba reina, otra vez ante a los otros dos hombres más rápidos de la historia a su espalda.

Y si allí Armand Duplantis regaló un salto de 6,15 metros tras quitarse las mallas, pero no arriesgó más con problemas técnicos y el termómetro cuesta abajo, esta vez confía en que el horario más temprano, el sol y los 24º C le permitan intentar el récord mundial de salto con pértiga, ahora 6,28 metros, en la ciudad en la que vive. "Sería un sueño, podría retirarme allí", bromeó tras los Bislett Games.

Y si Mohamed Attaoui se quedó a solo 12 centésimas de derrotar al campeón olímpico de los 800 metros, Emmanuel Wanyonyi, el cántabro se borra esta vez de su prueba, que promete ser otra vez una estampida a menos de 1:43 con casi todas las estrellas, y aparecerá en unos 1.500m que no suman puntos para la general de la Liga de Diamante, y en los que tendrá ciertas opciones de triunfo ante especialistas como el británico George Mills, el noruego Narve Nordas, el italiano Federico Riva, el sueco Samuel Pihlstrom o el neozelandés Samuel Tanner. El campeón olímpico de la distancia, Cole Hocker, opta esta vez por los 5.000 metros.

Attaoui correrá antes del inicio de la retransmisión, como Jael Bestué, en una carrera extra de 200m donde buscará acercarse a su marca personal de 22,54s y certificar su plaza para el Europeo por países de Madrid, cuya lista se conocerá el martes.

Ya con todos los focos, Marta García y Águeda Marqués se pondrán en la línea de salida de los 3.000 metros, una carrera en la que la palentina parte con la mejor marca personal al ser la única capaz en haber corrido en menos de ocho minutos y medio y en la que la segoviana podría mejorar sus 8:41 de cubierta y aprovechar su velocidad final en la última vuelta.

El horario de la Liga de Diamante de Estocolmo 2025

  • Sábado 14, 14:45h - Pértiga F - Morris
  • 17:06h - 1.500m M - ATTAOUI, Nordas, Mills
  • 17:14h - Altura F - Mahuchikh, Olyslagers
  • 17:17h - Pértiga M - Duplantis, Karalis
  • 17:47h - 200m F - BESTUÉ, Davies, Williams
  • 18:04h - 400m. vallas F - Bol, Muhammad
  • 18:13h - 200m F - Brown, Mena
  • 18:20h - 3.000m F - GARCÍA, MARQUÉS, Afonso, Chelangat
  • 18:23h - Longitud F - Mihambo, Moore, Davis
  • 18:39h - 100m. vallas F - Harrison, Charlton, Nugent
  • 18:48h - 800m M - Wanyonyi, Tual, Sedjati, Hoppel
  • 18:55h - Disco M - Ceh, Denny, Stahl
  • 19:00h - 400m F - Klaver, Jaeger, Anning
  • 19:09h - 5.000m M - Hocker, Girma, Almgren
  • 19:31h - 800m F - Reeklie, Moraa, Hunter Bell
  • 19:42h - 100m F - Alfred, Asher-Smith
  • 19:52h - 400m. vallas - Warholm, Benjamin, Dos Santos
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).