La estrella de la NFL Tyreek Hill y el campeón olímpico de 100 metros Noah Lyles protagonizaron una infinidad de titulares el pasado año cuando empezaron a enzarzarse en redes sociales alrededor de la posibilidad de competir el uno contra el otro en una carrera. El receptor de los Miami Dolphins, con pasado en el atletismo, retó en múltiples ocasiones al exitoso velocista a través de apariciones públicas y comentarios en redes sociales hasta que el atleta le hizo caso.

Durante el mes de febrero de 2025, ambos confirmaron de forma indirecta que pactaron correr el uno contra el otro a lo largo de este año natural. La distancia pactada fueron los 60 metros, el sprint por excelencia en la pista corta del que Noah Lyles fue subcampeón mundial el pasado año en Glasgow. Ni algo tan corto como las 40 yardas que pedía el jugador de football ni nada tan largo como los 100 o 200 metros en los que se espcializa Lyles. Eso sí, no hay fecha oficial ni sede elegida que indique que la carrera vaya a ocurrir en el futuro próximo.

Tyreek Hill no es un descarado personaje más con ganas de hacer ruido y retar por retar al campeón olímpico de 100 metros. Si bien no es ni mucho menos favorito, tiene un exitoso pasado como atleta que, al menos, justifica el optimismo. No es comparable a cuando Noah Lyles venció por 100.000 dólares al streamer 'Speed' en un vídeo del célebre youtuber Mr. Beast.

Hill fue campeón del mundo sub-20 en Barcelona en el año 2012 junto al relevo de 4x100 metros estadounidense. Fue, además, bronce mundial en los 200 metros, con 20,54 segundos en la final. Desde entonces, cuando empezó a centrarse en el fútbol americano, quedaron perennes en su ficha de World Athletics sus marcas personales de 100 metros (10,19s) y de 200m (20,14s), más que respetables para un joven atleta de camino al deporte profesional.

Ahora, trece años después y con nueve años de carrera NFL a las espaldas (anillo incluido en 2020 en la Super Bowl LIV con los Kansas City Chiefs), Tyreek Hill ha vuelto a competir en los 100 metros lisos en vísperas de su esperado duelo ante el campeón olímpico y dueño del récord estadounidense de 200m. El receptor de los Miami Dolphins corrió el sprint corto en el mitin Last Chance Sprint Series de Los Angeles en la tarde europea del viernes.

Lejos de un registro anecdótico, Tyreek Hill arrasó en la ciudad califoriana y se hizo con la victoria con una sensacional marca personal de 10,15 segundos 13 años después de su último récord individual. Es una marca sensacional para un deportista no especializado en el atletismo y una apertura de temporada más que respetable para los mejores velocistas del mundo. El campeón olímpico de 200 metros Letsile Tebogo inauguró su 2025 con 10,20 segundos en la Diamond League de Xiamen.

Con esto, Tyreek Hill da un golpe sobre la mesa y asusta de camino a un duelo contra Noah Lyles que promete ser uno de los eventos más divertidos del año en el atletismo mundial. Noah Lyles aún no ha abierto su temporada al aire libre, pero la presión de estos 10,15s de Tyreek Hill será un listón alto que sobrepasar en el primer 100m que corra. Para el velocista, el objetivo principal es defender sus oros mundiales en Tokio en septiembre.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.