Si hasta ahora no había fin de semana en la que no se organizaran en Madrid dos o tres carreras por las mañanas, con el calor llegan las carreras nocturnas como una nueva variante para aprovechar el tirón social del 'running' con propuestas como "La Nocturna", con una primera edición muy festivalera en la que la línea de meta abre paso a un festival de música electrónica en directo para sus 8.000 participantes.

Una carrera más parecida a uno de los habituales festivales de verano, con un ‘tardeo’ para recoger los dorsales en el que no faltó karaoke, DJ’s en directo, piscinas de bolas, zonas chill-out y todo tipo de juegos con premios, en un evento que registró una media de edad de participación de 35 años, de los que un 51% han sido mujeres, según datos de la organización.

El pistoletazo de salida de esta ‘LaNoct’ se produjo a las 22.00 horas y contó con música en directo no solo electrónica, sino también un violinista y un saxofonista para animar un recorrido circular de 7 kilómetros entre el barrio de Moncloa y el Palacio Real. Más que un evento deportivo, se trata de un festival para corredores, sin cajones de salida, algo que dificulta los primeros metros generando tapones.

“Hay mucho ambiente, mucha animación. Es la primera carrera en la que no tengo sueño, todas las carreras a las que voy son por la mañana y me cuesta mucho levantarme”, bromea en declaraciones a EFE Olga Zagnetova, participante de 35 años, maratoniana y habitual de las carreras populares.

Olga se apuntó a la carrera con otros compañeros de ‘Personal Running’, el club de corredores del que forman parte con sedes en varios distritos de la capital. Son habituales de este tipo de carreras aunque la hora y el objetivo de esta nocturna les ha sorprendido: “Es muy raro, estás con el musicote pensando que vas a hacer otra cosa y en realidad vamos a correr”, afirma por su parte Arantxa Martínez, 47 años.

madrid carrera nocturna
Sportmedia Contenidos

Se trata de la única carrera en la que los participantes una vez cruzan la línea de meta acceden a un escenario cerrado con el DJ y creador de contenido Luc Loren en un concierto hasta la madrugada.

“Es mi primera carrera nocturna y la verdad es que mola mucho. Es otra manera de divertirse: correr, fiesta, musicote, todo junto”, asegura por su parte Rocío Calvo de 45 años.

Este tipo de carreras nocturnas proliferan por España para paliar las altas temperaturas y estirar aún más la temporada para los corredores. De este modo, este tipo de acontecimientos deportivos se celebran también en otras ciudades como Melilla, Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, San Sebastián, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria.

Otras con más solera son la carrera nocturna de Bilbao, y la reconocida ‘Noche de San Antón‘, en Jaén, con el reclamo turístico de correr por las calles de la ciudad iluminadas con antorchas y una participación masiva no solo de corredores populares sino de algunos de los mejores atletas de la élite.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.