- Ona Bonet iguala un récord de España de la campeona olímpica Ruth Beitia que había durado 27 años
- Daniela Fra: "Batir el récord de España de Sara Gallego de 400 metros vallas es un objetivo real"
- ¡Las 'Golden Bubbles' conquistan el mundo! España gana el oro del Mundial de Relevos en 4x400 metros femenino
El atletismo español espera ansioso la gran fecha marcada en rojo de su año, con permiso del Mundial de Tokio: el Europeo de selecciones en Madrid. En la semana previa al gran evento que hospedará el Estadio de Vallehermoso, muchos atletas españoles han salido del país en busca de alguna competición para ganar ritmo, buscar marcas personales y mínimas para las otras citas importantes del verano.
Gran desembarco de atletas españoles en Ginebra, Suiza, en la jornada del sábado. Allí, destacó la enorme marca personal de la saltadora de altura granadina Una Stancev (2002). La española consiguió pasar por encima del listón en 1 metro y 91 centímetros para colocarse tercera en el ranking histórico nacional, tan solo por detrás de Marta Mendía (1,96m) y Ruth Beitia (2,02m). Es la sexta saltadora española en pasar el 1,90m.
La 'Golden Bubble' Daniela Fra, parte del exitoso relevo 4x400m que dio el oro al equipo español en el Mundial de Relevos, mejoró también su marca personal en los 400 metros lisos. Con 51,57s, la madrileña rebaja su plusmarca en la prueba, que había establecido bajo techo este mismo invierno. Fra será la representante de España en los 400m vallas del Europeo de selecciones de Madrid, prueba, su especialidad, en la que dice busca en el futuro cercano batir la plusmarca nacional de Sara Gallego. Berta Segura fue octava en la misma carrera (Fra fue sexta) y logró la mínima para el Europeo sub-23 con 52,67s.
De Ginebra regresó con victoria el lanzador Manu Quijera, que triunfó en la jabalina con 77 metros y 94 centímetros. El español está ahora mismo dentro del ranking para el Mundial, pero necesitará la mínima RFEA (82,70m) para ir a Tokio. La donostiarra Irati Mitxelena fue tercera en la longitud con 6,43m y Lerato Pagès fue sexta en los 100m vallas con 13,19s tras un problema con los pasos a media carrera. La integrante del 4x100m de plata en Guangzhou Esperança Cladera corrió los 200 metros en 22,84 segundos, que hubiera sido una gran marca personal para la mallorquina de no ser por 0,3 metros por segundo de viento a favor de más.
El salmantino Mario García Romo continúa su discreta temporada lejos de los puestos de cabeza. El español fue decimotercero en el Mitin de Anhalt (Alemania) con 3:40.49 en el 1.500.
La gran alegría de las finales de liga de la pasada semana en la longitud, Evelyn Yankey, encabezó la delegación española en la Gold Gala Fernanda Ribeiro en Maia, Portugal. La valenciana venció en su especialidad con una marca de 6,53 metros, después de su tremenda marca de 6,79m en Soria la pasada semana.
No fue la única victoria española en Maia: Naima Ait Alibou (4:16,65) y Eric Guzmán (3:41,50) ganaron el 1.500m y David Barroso se llevó los 800m con 1:46,46. Yahya Aouina (13:31,92) y Fernando Carro (14:05,99) fueron segundo y cuarto en el 5.000m.
'El Flaco' Jesús David Delgado fue el gran protagonista de la otra cita principal en la que hubo atletas españoles: el Mitin de Troyes (Francia). El flamante plusmarquista nacional de 400 metros vallas, que corrió en 48,60s la semana pasada en Soria, paró el cronómetro en 49,15 segundos para llevarse la victoria en la ciudad francesa. Jorge García fue cuarto en la misma carrera con 50,32s.
La mallorquina Daniela García rozó su marca personal en el 800m en Troyes y fue cuarta con remontada incluida para un tiempo final de 2 minutos y 58 centésimas, a poco más de una décima de su récord individual y considerablemente cerca de la mínima RFEA para el Mundial de Tokio (2:00,00).
La barcelonesa de Mataró Marina Martínez mejoró su marca personal en el 1.500m de Troyes para ser cuarta con 4:07,13. Carlos Sáez, atleta barcelonés que superó un ictus a los 17 años, se llevó la victoria en el 'milqui' masculino con 3:35,89.
Los combineros españoles se reunieron en Arona (Tenerife), casa de un festival de marcas personales. La campeona de España en pista cubierta Alba Ramírez (5665) batió su plusmarca en el heptatlón, hecho que replicaron Paola Sarabia (5671) y Sandra Ferriz (5370). Jorge Ureña mejora su marca de la temporada en el decatlón con 7804 puntos, seguido de las marcas personales de Tayb David Loum (7501), Pablo Gámez (7453), Pablo Martínez (7331) y su compañero de entrenamientos en Onil y campeón de España bajo techo Pablo Roelas (7378).
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.