Malas noticias para el atletismo español. El público de Vallehermoso no podrá vibrar con la energía y los gritos de motivación de Ana Peleteiro-Compaoré en el gran evento del verano, con permiso del Mundial de Tokio de septiembre: el Europeo de selecciones de Madrid del próximo fin de semana. Según anuncia la atleta por redes sociales, se perderá la competición por "causas personales de fuerza mayor".

La saltadora española, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y vigente campeona de Europa de triple salto bajo techo y al aire libre, no podrá aportar su granito de arena al equipo nacional. La competición que se celebrará sobre el tartán verde de Vallehermoso se trata de sumar puntos para una tabla de puntuación conjunta en la que España buscará su primer podio.

La baja de Ana Peleteiro-Compaoré se suma a la del campeón olímpico Jordan Díaz, también especialista en triple salto, que no ha logrado poner su rodilla a punto para este punto de la temporada. Ambos miran ahora hacia el final del verano, donde espera el Mundial de atletismo en el mes de septiembre en Tokio.

El equipo español de 45 atletas, como informa la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) en sus redes sociales, contará con la valenciana María González Sanchís para cubrir la baja de Ana Peleteiro.

La lista completa del equipo español incluye aún grandes nombres como el ochocentista Mohamed Attaoui, en un estado de forma espléndido, o las 'Golden Bubbles' y las 'Balas Rojas', relevistas que lograron medallas en el Mundial de Relevos de Guanghzou hace unos meses. La competición empezará el jueves 26 de junio con el salto con pértiga frente al Palacio Real y continuará las tres siguientes tardes en Vallehermoso, entre el viernes 27 y el domingo 29 de junio.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.