El canario Jesús David Delgado volvió a evidenciar el gran momento de forma por el que atraviesa, tras imponerse este domingo en la final de los 400 metros vallas de la reunión de Troyes-Aube (Francia) con un tiempo de 49,15 segundos. Son 57 centésimas más que el crono que Delgado firmó el pasado sábado en Soria, donde el atleta canario estableció un nuevo récord de España con un crono de 48,60s.

A Jesús David Delgado, que partía con la mejor marca de todos y formará parte del conjunto español que disputará el Europeo por selecciones que se disputará del 27 al 29 de junio en Madrid, no le hizo falta acercarse a su mejores registros para alzarse con una holgada victoria. Tal y como reflejaron las 74 centésimas en las que el canario, bronce en los Campeonatos Iberoamericanos del año 2022, aventajó a su más inmediato perseguidor, el catarí Bassem Hemeida, segundo con una marca de 49,89s.

Más atrás, en la cuarta posición, cruzó la línea de meta el otro representante español en la final de los 400 vallas, Jorge García, que firmó un tiempo de 50,32 segundos.

Pero Jesús David Delgado no fue el único atleta español que brilló en el estadio Pierre Voillequin donde Carlos Sáez se alzó con la victoria en los 1.500 metros con un tiempo de 3:35.89 minutos, donde partía con la mejor marca de los participantes.

Un tiempo que no permitió a Sáez, bronce en los Iberoamericanos disputados el pasado año en Brasil, para mejorar su mejor registro de la temporada, los 3:35.18 que logró el pasado 4 de junio en la localidad malagueña de Nerja.

Tres puesto más atrás, en la cuarta posición en la que concluyó su actuación en la prueba de los 800 metros la atleta balear Daniela García, vigente campeona de Europa sub 23, con un tiempo de 2:00.58 minutos. García, que firmó su mejor registro de la temporada, se quedo a 58 centésimas de la mínima -2:00.00- exigida por la Federación Española de Atletismo para acudir al Mundial de Tokio que se celebrará el próximo mes de septiembre en Tokio.

La australiana Bendere Oboya ganó con 2:00.16 a la cubana Daily Cooper (2.00.21) y a la británica Revee Walcott-Nolan (2:00.24). Todas son atletas con marca personal inferior a los dos minutos.

Por su parte, Marina Martínez concluyó igualmente en cuarta posición en la final de los 1.500 con un crono de 4:07.13 minutos, su mejora marca personal, en una carrera que ganó la británica Erin Wallace con 4:02.74.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.  

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).