- Quincy Wilson gana a los mayores y bate el récord mundial sub-18 de 400m en Boston
- Quincy Wilson celebra a los 16 años ser el campeón olímpico más joven de la historia del atletismo
- Quincy Wilson bate un récord del mundo de 400m a los 16 años y apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024
Nació en enero de 2008 y es ya uno de los mejores velocistas del mundo. El fenómeno Quincy Wilson es uno de los más grandes ejemplos de irrupción precoz en la élite del atletismo. El año pasado, a los 16 años, el estadounidense se coló en los Juegos Olímpicos gracias a su gran desempeño en los trials como atleta de instituto y se convirtió en el campeón olímpico de atletismo más joven de la historia al contribuir al relevo masculino de 4x400 metros.
Doblado en edad por su compañero Vernon Norwood y en su primer año cerca de 'los mayores', Wilson alcanzó la cima del deporte: el oro en los Juegos. Con esa medalla en la vitrina, el joven nacido en el estado de Virginia celebró este año su decimoséptimo cumpleaños, antes de empezar a tirar la puerta abajo también en el 400m bajo techo.
En el Mitin de Boston en pista cubierta, Quincy Wilson destrozó el récord mundial sub-18 de la distancia por casi un segundo y medio, braceando contra corredores de calibre olímpico en la vuelta final. Sus 45,66 segundos se sumaron a los 44,20s que estableció al aire libre el año pasado y le separaron del resto como el indiscutible adolescente más rápido de la historia en su especialidad. Ahora, aún en su último año de instituto (aunque no seguirá el camino del deporte universitario y será profesional desde este año), Quincy Wilson regresa a las pistas con un año más de desarrollo físico y técnico para volver a borrar los récords mundiales de categorías inferiores en los 400 metros.
Cada vez que mejora su crono, su proyección resulta más alarmante. En esta ocasión, su primera gran actuación de la temporada ha llegado en un mitin en Memphis (Tennessee), con una versión nunca vista de la aún adolescente superestrella del atletismo. Dominó desde la salida y controló toda la carrera. Sigue corriendo raro y braceando mucho a partir de la segunda curva, pero es su fórmula, y claramente funciona. Con una mejora de una décima en su marca personal, Quincy Wilson estableció un impresionante nuevo récord mundial sub-18 de 44,10 segundos que le destacan como una de las figuras jóvenes más prometedoras del atletismo mundial, sin matices.
Este registro le coloca entre los mejores cuatrocentistas de todos los tiempos, a solo una décima de la respetada barrera de los 44,00 segundos, la cual solo han batido 28 atletas en toda la historia. A los 17 años, es totalmente obligatorio pensar que Wilson seguirá mejorando sus marcas si nada lo impide. Su siguiente gran reto será bajar de 44 segundos, y podrá hacerlo con un récord mundial sub-20 durante los próximos tres años si supera los 43,87 de Steve Lewis, que cumplirán 40 años como récord del mundo junior si no lo evita WIlson.
Plusmarcas aparte, Quincy Wilson se coloca cuarto en el ránking mundial del año de los 400 metros y, si consigue acceder en los trials estadounidenses, es candidato a conseguir una medalla en el Campeonato del Mundo de Tokio del próximo mes de septiembre.
El adolescente está ya a menos de un segundo de la gran figura histórica de los 400 metros: su compatriota Michael Johnson, ahora empresario y dueño de la liga de atletismo Grand Slam Track. La plusmarca nacional de Johnson, récord del mundo hasta la final de los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue establecida en la ya derribada pista de atletismo de La Cartuja en Sevilla. Con 44,10s, Quincy Wilson está a menos de un segundo de los 43,18s de la leyenda estadounidense, y a un segundo y unas centésimas del récord del mundo de Wayde Van Niekerk en Brasil.
Todo invita a pensar que Quincy Wilson tendrá la posibilidad de asaltar el récord del mundo que el sudafricano estableció por la calle exterior de los Juegos Olímpicos de 2016. Le queda mucho por muscular y por pulir a nivel técnico, y el tiempo juega muy a su favor. No podrá beber alcohol legalmente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, y tendrá apenas 32 años en los Juegos (aún sin sede) del año 2040. Quincy Wilson es una superestrella a los 17 años y el futuro es tan emocionante como imprevisible para él. Pocos atletas en la historia han estado tan bien posicionados a su edad.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.