Orlando Ortega vuelve a competir en casa. Trece meses después de su última competición en suelo español, el vallista reaparecerá este viernes en el Estadi del Túria de Valencia, dentro de un control autonómico organizado por la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana. Una cita modesta en apariencia, pero enorme en carga simbólica: esta es la forma del subcampeón olímpico de decir "aquí sigo".

La última vez que compitió en España fue el 22 de junio de 2024 en el mitin de Ordizia. Desde entonces, silencio. El silencio de quien lo ha sido todo —subcampeón olímpico en Río, plusmarquista nacional, finalista mundial— y ha visto cómo su cuerpo se resquebrajaba justo cuando más quería volar.

Porque lo de Ortega ha sido más que un paréntesis. Ha sido un viaje por la cuerda floja: lesiones, quirófanos, retiradas temporales, un intento frustrado en Tokio 2021 por el síndrome de Morton… y una operación más, esta vez por una rotura del semitendinoso que lo dejó en blanco durante todo 2023.

En paralelo, la vida seguía: se mudó a Barcelona, volvió a entrenar con su padre, se casó, tuvo una hija. Y luego, en 2024, regresó tímidamente a la competición: reapareció en Ibiza, se coló en el Europeo de Roma —donde rompió a llorar tras meterse en semifinales— y firmó tres cronos idénticos: 13.64. Como si el cuerpo le recordara que cada intento era también una pequeña victoria.

Este año, sin embargo, ha ensayado una nueva ruta. Pasó el invierno en Doha, donde empezó a trabajar como entrenador de jóvenes atletas. Y ya ha corrido cuatro veces: tres en Catar, una en Chipre, con una mejor marca de 13.44 (con viento). Nada cercano a su récord nacional de 13.04, ni a sus impresionantes 12.94 como cubano, pero sí lo suficiente para demostrar que en sus piernas aún hay fuego.

Este viernes volverá a vestirse de corto en Valencia. A las 18:45 tomará la salida en las semifinales de los 110 vallas. Si todo va bien, a las 20:20 disputará la final. Tal vez no haya medallas ni titulares internacionales. Pero sí un mensaje silencioso, de esos que solo entienden los que han estado abajo: Orlando Ortega no ha dicho su última palabra.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.