- Val d'Aran by UTMB, la carrera con más corredores y que más paga de España: atletas, distancias y horarios
- La tormenta arruina por segundo año la carrera reina de Val d'Aran by UTMB, el trail más numeroso de España
- Los mejores corredores de trail running del mundo en 2024 según los rankings UTMB e ITRA
Tras cinco días de carreras, más de 6.000 corredores en sus líneas de salida procedentes de 83 países diferentes, y 73.500 euros entregados en premios, Hoka Val d’Aran by UTMB, la carrera de trail running más poblada de las que se celebran en España, cerró su quinta edición, marcada por las condiciones meteorológicas que han obligado a realizar variaciones en todas las distancias para garantizar la seguridad de corredores, público y personal de apoyo, pero sin obligar a suspender las carreras.
Es lo que había ocurrido en los dos últimos años con la distancia reina, la VDA, por culpa de las tormentas. Aún así, su distancia se redujo esta vez de 163 kilómetros con 10.000m D+ a 142km con 7.250 D+, el recorrido que coronó al francés Arthur Joyeux-Bouillon, que tocó la campana de Vielha tras 16 horas, 25 minutos y 48 segundos. Es la primera gran victoria para este policía de 31 años, practicante de esquí alpino y ciclismo en su juventud que hasta ahora había dominado fundamentalmente el Trail de La Rosiere, en Francia, de 40 kilómetros. El segundo puesto fue para el argentino Santos Gabriel Rueda, que realizó el recorrido en 16h53:56, y el tercero en llegar a meta fue Arnau Seguí, en 17h13:03.
En la categoría femenina la ganadora fue Laura Van Vooren, con un tiempo de 20h26:37. Tras ella entraba en meta la china Yuanyuan Wu, en 20h38:22. La rumana Anva Cinde, completaba el podio en 22h11:23. La atleta belga, de 34 años, que llegó 20º en la clasificación general de hombres y mujeres, ha ganado las cuatro últimas carreras que ha disputado en los últimos meses, aunque todas de distancias entre 42 y 66 kilómetros, Aymon Trail (Francia), Trail Uewersauer (Luxemburgo), Grand Trail des Lacs & Chateaux Winter (Bélgica). Sin embargo, Van Vooren había ganado Niza Costa Azul by UTMB, de 165 kilómetros, hace dos años.
Nadir Maguet y Miao Yao ganan la PDA de 52 kilómetros
La primera carrera en arrancar en Val d'Aran by UTMB fue la PDA, el jueves desde el pueblo de Salardú. 1.621 corredores, de los que 294 fueron mujeres, agotaron los dorsales en menos de una semana para completar 52 kilómetros y 2.950m D+. El italiano Nadir Maguet fue el primero en llegar a Vielha y cruzar el arco de meta, en 04h52:06. Justo detrás de él llegó el corredor rumano Leonard Mitrica, que paró el crono en 05h00:16. Completó el podio Pablo Bautista, ganador de la EXP, la carrera de 32 kilómetros en 2023 y 2024, con un tiempo de 05h05:19.
En la categoría femenina la china Miao Yao, la décima mejor corredora de trail del mundo, fue la más rápida, recorriendo los 52 kilómetros de la carrera en un tiempo de 05h31:39, a pesar de haber reconocido que no había sido su mejor día. "Estaba muy cansada. Me han costado mucho las bajadas". Sylvia Nordskar se hizo con el segundo puesto parando el crono en 05h36:29. En tercera posición llegó la española Ikram Rharsalla, en un tiempo de 05h47:02.
Baptiste Coatantiec y Mari Klakegg Fenrre son los más rápidos de la CDH
Tras la PDA, el viernes le tocó el turno a la CDH. A las 6 de la mañana, 893 corredores se congregaron en la localidad de Les. Debido a las previsiones meteorológicas, la organización tuvo que activar dos variantes en el recorrido por lo que la carrera pasaba de sus 110 kilómetros originales con 6.400 metros de desnivel positivo a 103 kilómetros con 5.775 metros de desnivel positivo.
Con un tiempo de 10h53:36, el francés Baptiste Coatantiec se proclamaba vencedor de la CDH. En segunda posición Manuel Anguita tocaba la campana en un tiempo de 10h57:16. La sorpresa la daba Oriol Barbany al hacerse con el tercer puesto y parar el crono en 11h13:12.
En la categoría femenina, la noruega Mari Klakegg Fenre dominó la prueba desde el principio colocándose en la 15ª posición de la clasificación general, en un tiempo de 12h31:45. En segundo puesto entraba en meta la navarra Amaia Razkin Medrano, completando el recorrido en 14h12:08. Cerraba el podio Elodie Pierre, en un tiempo de 14h24:05.
Álex García Carrillo y Rosa Lara Feliu se llevan la SKY Master
A las 10:00 de la mañana, en el Pla de Beret, arrancaba la SKY, la carrera de 15 km que asciende al cielo de la Val d’Aran con 800 metros de desnivel y unos corredores de nivel. Como era de esperar, el primer puesto fue para el valenciano Álex García Carrillo, que cruzó la línea de meta en un tiempo de 01h11:30. Le acompañaron en el podio el corredor Adrián Ivars, con un tiempo de 01h15:52, y Andrés García Blanco que realizó el recorrido en 01h17:30.
En la categoría femenina Rosa Lara Feliu fue la más rápida, llegando a meta en un tiempo de 01h24:43. Tras ella llegaron Núria Tarragó, campeona de la SKY en 2024, que paró el crono en 01h33:17, y Cristina García, que fue tercera, con un tiempo de 01h34:19.
La SKY Promesas, para edades comprendidas entre 16 y 19 años, arrancó media hora antes, a las 9:30 horas. Flavien Brulin y Judith Soriano fueron los tres primeros en llegar a meta.
Además, durante la mañana tuvo lugar el Trail Festival Baqueira Beret, el festival outdoor dedicado a las familias y acompañantes, de la mano de la estación de esquí Baqueira Beret, que congregó numerosos asistentes. Más de 100 niños de entre 8 y 16 años participaron en la Corsa des Sanglièrs, una carrera de 5 kilómetros, no cronometrada y sin clasificación, mientras que los campeones de entre 4 y 12 años disfrutaron de las carreras infantiles, de menor distancia.
Dominik Tabor y Moana Lilly Kehres vuelan en la EXP
El domingo fue el turno de la EXP, una carrera que partía a las 8:00 desde el Ultra-Trail® Village de Vielha, con 1.061 participantes. Dominik Tabor voló en esta prueba circular y cruzaba la meta en un tiempo de 02h28:18. "Me ha gustado mucho la carrera. Venía con muchas ganas de correr en los Pirineos. El ambiente, la organización, los recorridos… Esta carrera puede perfectamente competir con Chamonix", indicaba el polaco. Bruno Argüelles Diaz y Asier Labairu completaron el podio en 02h36:08 y 02h41:45 respectivamente.
En la categoría femenina Moana Lilly Kehres, tercera en 2024, fue la más rápida, realizando el recorrido en 03:01:00. "Que alguien me pellizque porque esto es un sueño", confesaba. Aina Cusi fue segunda, con un tiempo de 03h02:33, y la sudafricana Rebecca Kohne completaba el podio en 03h03:49.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).