- Antonio Benito repite en Pontevedra el título de campeón mundial de triatlón de larga distancia
- Los españoles María Varo y Antonio Serrat consiguen medallas en el Mundial de duatlón en Pontevedra
- Cassandre Beaugrand domina y Miguel Hidalgo hace historia en las Series Mundiales de triatlón en Alghero
El australiano Matthew Hauser reforzó su liderato en el Mundial de triatlón al anotarse la prueba -en distancia sprint- disputada este sábado en la localidad alemana de Hamburgo, donde el español David Cantero -actual campeón del mundo sub'23- acabó octavo y avanzó tres puestos en la general, en la que ya es sexto.
Hauser cubrió el recorrido, de 750 metros a nado -en el Binnenalster, uno de los dos estanques artificiales que llenan las aguas del Alster (afluente del Elba, el gran río de la ciudad hanseática)-, 20 kilómetros de ciclismo y cinco más de carrera a pie, en un tiempo ganador de 50 minutos y siete segundos, siete menos que el portugués Vasco Vilaca, segundo este sábado, y con 29 sobre el italiano Alessio Crociani, que completó el podio.
El valenciano Cantero, que la temporada pasada se proclamó campeón del mundo sub'23 en la prueba disputada en la localidad española de Torremolinos (Málaga), invirtió un minuto y dos segundos más que Hauser.
Cantero, nacido hace 22 años en Aldaia y que este año había sido noveno en Abu Dabi y sexto en Alghero (Italia), logró este sábado su segundo mejor resultado en una prueba de las Series Mundiales, manteniendo su gran progresión en su primer año en la elite.
Los otros tres españoles participantes en la prueba, Roberto Sánchez Mantecón, Alberto González y Antonio Serrat no entraron entre los mejores treinta.
El valenciano Sánchez Mantecón -campeón mundial sub'23 en 2019, en Lausana (Suiza)- acabó trigésimo primero, a dos minutos y dos segundos de Hauser; del que se quedó a dos minutos y ocho segundos -en la trigésima segunda plaza- el malagueño Alberto González, diploma olímpico en los pasados Juegos de París 2024, en los que acabó octavo. El vigués Serrat tuvo problemas y fue doblado en el segmento ciclista, por lo que quedó eliminado.
Hauser lidera ahora el Mundial con 2.925 puntos, 278 más que el brasileño Miguel Hidalgo -cuarto este sábado, a treinta segundos- y con 434 sobre Vilaca, que es tercero. Cantero avanzó tres puestos en la general y ya es sexto en el Mundial, con 1.658 puntos.
Leonie Periault ganó la etapa del Mundial de triatlón disputada este sábado en la localidad alemana de Hamburgo, donde lideró un doblete francés por delante de Cassandre Beaugrand -actual campeona olímpica y mundial- en una prueba en distancia sprint que la española Anna Godoy acabó decimoséptima.
Periault, de 30 años, cubrió el recorrido en un tiempo ganador de 56 minutos y 25 segundos: exactamente cuatro menos que Beaugrand, de 28, que después de ganar oro olímpico en los Juegos de París 2024, el año pasado se coronó campeona mundial tras confirmar su liderato ganando la Gran Final en la localidad española de Torremolinos (Málaga).
Detrás de las dos francesas -que en los Juegos de Tokio 2020 integraron el cuarteto que ganó bronce olímpico en el relevo mixto- cruzó la meta, a siete segundos, la británica Beth Potter, que completó el podio y le arrebató el liderato del Mundial a la alemana Lisa Tertsch, que -tras acabar novena este sábado, a 33 segundos- ahora es tercera en la general. Un puesto por detrás de Periault.
La escocesa Potter, de 33 años, doble bronce olímpico -individual y relevo- en París, ya había sido olímpica en los Juegos de Rio de Janeiro 2016, pero en atletismo: en Brasil disputó el 10.000, que finalizó en trigésima cuarta posición. Subcampeona del mundo de triatlón el año pasado -al acabar asimismo en ese puesto la decisiva última prueba, en Torremolinos-, ahora lidera el Mundial con 2.360 puntos, 35 más que Periault y con 78 sobre Tertsch.
Beaugrand, vencedora en Alghero (Italia), ascendió siete puestos y ya es quinta en el Mundial -con un resultado menos que las anteriores (sólo ha disputado dos pruebas)-, con 1.925 puntos
Anna Godoy -olímpica en los Juegos de Tokio y en los de París- acabó decimoséptima este sábado en Hamburgo, a 51 segundos de Periault. La barcelonesa, de 32 años, es ahora decimoctava en el campeonato, con 1.022 unidades.
Las otras dos españolas, Miriam Casillas y Sara Guerrero, concluyeron trigésima y trigésima tercera, respectivamente, este sábado.
La pacense Casillas, de 33 años y tres veces olímpica -en Rio, Tokio y París-, se quedó a un minuto y 14 segundos de Periault; que invirtió un minuto y 23 segundos menos que la gallega Guerrero, nacida en Narón (Coruña) hace 27 años y actual campeona de España.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.