- Quique Llopis contra Asier Martínez y otros grandes duelos españoles para el Mitin de Madrid en Vallehermoso
- Las mínimas para el Mundial de atletismo de Tokio 2025 para los atletas españoles
- Adrián Ben roza su marca personal con mínima mundial y Álvaro de Arriba la mejora en los 800m de Brescia
Menos de un mes después del intenso Europeo por equipos, y con menos calor previsto para las 20h del sábado –aún así, 30º C, y quedan entradas–, el Estadio de Vallehermoso volverá a abrir sus puertas para el Mitin de atletismo de Madrid, que llega con un par de campeones olímpicos, el ya habitual sudafricano Wayde van Niekerk, oro olímpico y plusmarquista mundial de los 400m lisos en Río 2016, y la canadiense Camryn Rogers, reina del martillo en París 2024, y sobre todo un contingente de 44 atletas españoles, la mayoría de ellos peleando por confirmar mínimas y posición en el ranking de cara al Mundial de Tokio o por afinar su estado de forma a dos semanas del Campeonato de España de Tarragona.
Las pruebas estrella serán los 400m femenino y los 800m masculino. En la primera se miden todas las mujeres que han revolucionado el ranking español de la prueba y las heroínas del relevo 4x400m que ganó el Mundial de Relevos de Guanzhou, con la barrera de los 50 segundos cada vez más cerca de Paula Sevilla y los 51,10s que marcan la mínima RFEA de Tokio accesibles a Blanca Hervás (51,32s), Eva Santidrián (51,35s) o Carmen Avilés (51,96s). Ahora mismo, Hervás y Santidrián están en el límite de entrada por ranking, la primera dentro y la segunda fuera.
En los 800m corren todos los mejores españoles salvo Mohamed Attaoui, que este verano está a un nivel tan superior que por la tarde correrá en la Liga de Diamante de Londres frente a los dos primeros de los pasados Juegos Olímpicos. En la pista verde de Madrid se miden Adrián Ben, Elvin Josué Canales, Álvaro de Arriba y Mariano García. Esta semana, en Brescia, se enfrentaron todos salvo Canales y quedaron en el orden citado. La carrera tendrá como gran estrella a Djamel Sedjati, el argelino bronce olímpico en París.
Aunque la altitud de la capital nunca ayuda, Canales, De Arriba y García persiguen los 1:44.50 de mínima internacional, mientras Pablo Sánchez-Valladares y Pedro Osorio esperan al menos cumplir con los 1:45.10 que pide la RFEA, aunque necesitan también puntos para el ranking, y seguramente caigan en la carrera B.
En la carrera de 800m femenina persiguen bajar de los dos minutos Lorea Ibarzabal y la joven Marta Mitjans, porque las dos ahora mismo entrarían en el Mundial, pero la federación no les llevaría sino derriban esa barrera. En la misma situación se encuentra Belén Toimil, que necesita mandar la bola del peso más allá de 18,80m, mientras Laura Redondo necesita también puntos en martillo pero sobre todo un lanzamiento de 71,40m cercano a su récord de España que logró precisamente hace tres años en Vallehermoso.
Otro de los grandes duelos será el de Quique Llopis y Asier Martínez en los 110m. vallas, donde se enfrentan a muchos de sus grandes rivales europeos, y que también se vieron cara a cara en la ciudad lombarda con victoria para el valenciano, pero registro discreto para ambos, y el primer foco del mitin será para el concurso de la medallista mundial Fátima Diame y de María Vicente en el salto de longitud.
Para el público madrileño resultarán menos atractivos el triple salto masculino, sin Jordan Díaz, Marcos Ruiz o Pablo Torrijos, y los 400 metros vallas, carrera de la que se han bajado Jesús David González y Sergio Fernández, y los 100m femeninos, sin las mejores españolas. En la vuelta a la pista con vallas femenina al menos correrá Daniela Fra, con ganas de resarcirse de su disgusto del Europeo por países y seguramente su 'club de frans' en la grada, aunque sin Sara Gallego enfrente, otra baja sensible del mitin.
Horario y españoles del Mitin de Madrid 2025
NOTA IMPORTANTE: En las pruebas con dos series, algunos de los atletas españoles citados correrán la serie B. Normalmente, los últimos de las listas con peores marcas.
20h - Longitud F
Españolas: Fátima Diame, Irati Mitxelena, María Vicente
20:05h - 400m. vallas M
20:10h - Peso F
Españolas: Belén Toimil
20:14h - 400m. vallas F
Españolas: Daniela Fra
20:25h - 800m F - Final B
20:42h - 400m M - Final B
20:45h - Pértiga M
Españoles: Artur Coll
20:50h - 800m M - Final B
20:57h - 400m F - Final B
21:05h - 100m F - Final B
21:10h - Martillo F
Españolas: Laura Redondo, Andrea Sales, Natalia Sánchez
21:17h - 100m F
Españolas: Sonia Molina-Prados, Paula García, Laura Martínez
21:23h - Triple salto M
21:30h - 110m. vallas M - Final B
21:37h - 110m. vallas M
Españoles: Quique Llopis, Asier Martínez, Daniel Cisneros, Hugo Chapado
21:42h - Peso M
Españoles: José Ángel Pinedo, Miguel Gómez
21:48h - 1.500m F
Españolas: Marta Pérez, Marta García, Rosalia Tarraga
21:57h - 1.500m M
Españoles: Javier Mirón
22:10h - 800m F
Españolas: Lorea Ibarzabal, Marta Mitjans, Julia Lillo, Águeda Marqués
22:20h - 800m M
Españoles: Adrián Ben, Josué Canales, Mariano García, Álvaro de Arriba, Pablo Sánchez-Valladares, Pedro Osorio
22:30h - 400m M
Españoles: Nicolás Campos, Manuel Bea, Julio Arenas, Manuel Guijarro, Samuel García, Bernat Erta
22:36h - 400m F
Españolas: Paula Sevilla, Blanca Hervás, Eva Santidrián, Carmen Avilés, Herminia Parra, Bárbara Camblor
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).