La juventud ya ha asaltado el poder del salto de altura femenino en España. Cuatro jóvenes saltadoras han tomado el primer plano a base de grandes saltos, competiciones memorables y plusmarcas nacionales que les han permitido juntar su legado al de la reina de la disciplina en el país: la campeona olímpica Ruth Beitia.

El podio del Campeonato de España bajo techo fue una prueba irrefutable de la juventud de las dominadoras del listón en la actualidad. La competición la siguió desde casa Celia Rifaterra, sensación que batió el récord de España sub-20 bajo techo hace dos inviernos y ahora pule su talento en Estados Unidos. Entre las presentes, el título fue para Ona Bonet (2006), que comparte con Ruth Beitia el récord nacional sub-20 y se colgó el oro en Gallur antes de representar a España en el Europeo por selecciones de Vallehermoso. La medallista de plata fue para la granadina Una Stancev (2002), la atleta más veterana del podio y representante nacional en la Universiada este fin de semana. Este año, por primera vez, ha pasado los 1,91 metros para colocarse tercera en el ranking histórico nacional, solo detrás de Ruth Beitia y Marta Mendía.

El último escalón de aquel podio fue para la benjamina de la competición, la palentina Aitana Alonso (2008), que tiró la puerta abajo durante 2024 para meterse entre la élite europea al coronarse subcampeona continental sub-18 los 15 años. Por encima de 1,78m desde los 13 años y dueña del récord de España sub-16 con 1,79m desde 2023, Aitana Alonso se ha propuesto conquistar las mejores marcas nacionales conforme asciende categorías en un camino que le debería reunir pronto con Bonet, Stancev y Rifaterra en una década de campeonatos nacionales memorables.

Aitana Alonso ha sido la representante española en el Festival Olímpico de la Juventud Europea en Skopie (Macedonia del Norte). Allí, la palentina mejoró su marca personal y batió el récord de España sub-18 con un saltazo de 1 metro y 86 centímetros. Borra así el récord compartido entre Ruth Beitia y Arrate Azkona en 1,85m. Con esa gran marca, la española se coronó campeona y regresará al país con una medalla de oro y un nuevo récord nacional bajo el brazo.

Ranking del año en España en salto de altura

  1. Una Stancev (1,91m) 2002
  2. Ona Bonet (1,88m) 2006
  3. Celia Rifaterra (1,86m) 2004
  4. Aitana Alonso (1,86m) 2008 - RE sub-18
  5. Laura Alegre (1,81m) 2004

Las cinco integrantes del top-5 del año en España se enfrentarán el próximo fin de semana en el Campeonato nacional en Tarragona, donde solo habrá una atleta nacida en el siglo XX (Garazi Larrakoetxea, 1994) y donde se reunirán cuatro atletas del año 2006 y otras dos del año 2008. Jóvenes al poder en un camino conjunto con el complicado sueño de poder rellenar las huellas que dejó Ruth Beitia en el salto de altura nacional.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.