Es una de las marcas más inesperadas de los últimos años. Un récord mundial de 100 metros logrado por un atleta japonés sin repercusión mundial y en una competición de instituto. Por primera vez en la historia, un atleta sub-18 ha corrido el hectómetro en 10 segundos exactos. Ni Usain Bolt, ni Noah Lyles, ni Christian Miller, ni Gout Gout. El artífice de una de las noticias más sorprendentes del año es Sorato Shimizu.

Nació en febrero del año 2009. Es hijo del saltador de altura Masao Shimizu, quizá por ello respira atletismo desde bebé. Bajó de 11 segundos a los 14 años, llamando a la puerta de las mejores promesas del mundo, y mejoró su marca el verano pasado hasta los 10,37 con 15. Este verano de 2025, el de sus 16 años, ha sido su explosión total como estrella juvenil.

Después de hacer otra gran marca personal de 10,19 segundos, Shimizu encontró el lienzo perfecto para su obra magna en el tartán de las finales del campeonato de institutos de Japón. Desmarcado desde la primera zancada y haciendo cada vez mayor la diferencia con sus rivales, Sorato Shimizu destrozó el cronómetro para un nuevo récord mundial sub-18 de 10 segundos exactos. Con viento legal. La noticia dio la vuelta al mundo al instante.


Nunca un hombre tan joven corrió tan rápido. El récord mundial sub-18 lo compartían hasta este momento la estrella joven estadounidense Christian Miller y el tailandés Puripool Boonson con 10,06 segundos. Esta marca de Shimizu le vale también la mínima directa para el Mundial absoluto de Tokio del próximo mes de septiembre, así como la quinta mejor marca de la historia de su país, a solo cinco centésimas del récord nacional de Ryota Yamagata (9,95 en 2021).

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.