Jordan Díaz volverá a competir casi un año después de su oro en el triple salto de los Juegos Olímpicos de París 2024 el pasado 9 de agosto, última vez que se puso un dorsal. Después llegaron los homenajes, las fiestas, las vacaciones y la intención de competir en pista cubierta se vio truncada por un cambio de planes: para atajar sus problemas crónicos en la rodilla se sometió a un tratamiento de PRP, plasma rico en plaquetas, en Barcelona, y una recuperación que él mismo y su entrenador Iván Pedroso han querido llevar con mucha calma.

El atleta español nacido hace 24 años en La Habana se ha perdido la Liga de Diamante y el Europeo por países de Madrid, pero finalmente se ha decidido a regresar a la competición este domingo a las 20:20 horas en la final directa del Campeonato de España de Tarragona, donde buscará su cuarto título de campeón nacional, dos logró al aire libre en Nerja (17,93m) en 2022 y en La Nucía (17,71m) el año pasado, y uno en pista cubierta (17,59m) en Madrid 2023.

Díaz, cuentan desde su entorno, no ha podido saltar aún en los entrenamientos y no apareció la pasada semana en la primera lista de inscritos, pero empezó a amagar con participar el pasado viernes en X (Twitter) y su condición de atleta de la selección le ha permitido sumarse al Campeonato de España con posterioridad después de pasar el pasado martes por una revisión médica en la clínica Cemtro de Madrid.

Aunque su rendimiento es una incógnita, su reaparición aviva el optimismo de verle competir en el Mundial de Tokio de septiembre, donde buscará su primer título mundial, un objetivo que siempre ha sido la prioridad del discípulo de Iván Pedroso, y le convierte en principal favorito al título, ya que a medio gas parece capaz de derrotar al campeón de Europa sub-23 Pablo Delgado (16,55m), al líder del año Marcos Ruiz (16,78m en invierno, pero solo 16,15m en verano) y al viejo campeón Pablo Torrijos (16,05m), que ya no tiene el atletismo como prioridad.

Jordan Díaz, el segundo hombre que más lejos ha saltado en la historia del triple salto (18,18m) nunca ha perdido en una competición nacional.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).