El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que se celebra próximo 26 de octubre, confirmó este martes la participación del etíope Yomif Kejelcha, último ganador de la prueba y poseedor de la segunda mejor marca de la distancia de la historia lograda hace un año en esta carrera, entonces récord mundial que fue superado este año en Barcelona por Jacob Kiplimo.

En la edición del próximo mes de octubre, Kejelcha contará con los kenianos Patrick Mosin (58:44) y Gideon Kiprotich (58:49) y el burundés afincado en España Rodrigue Kwizera (58:54) como sus principales rivales.

El atleta etíope, de 27 años, ha corrido tres veces este año los 5.000m por debajo de 12:50 minutos en la Liga de Diamante, con victorias en París y Mónaco, en una búsqueda infructuosa del récord mundial, y antes de ponerse las zapatillas en la ciudad del Turia correrá con Etiopía los 10.000 metros del Mundial de Tokio el 14 de septiembre, una prueba que se le resiste a nivel mundial: ha corrido en siete grandes campeonatos universales y solo ha subido al podio en Doha 2019 con una plata.

En la misma distancia en ruta, Yomif Kejelcha está pendiente de una decisión del TAS que le quite la plusmarca a Rhonex Kipruto, sancionado por dopaje, para hacerse con ese récord mundial de 10K tras correr en 26:31 el pasado 16 de febrero en Castellón.

Además, Valencia ha sido la ciudad elegida para su debut por dos etíopes que han destacado en la pista, Samuel Tefera, que fue dueño del récord mundial de 1.500 metros en pista cubierta antes de que se lo arrebatara Jakob Ingebrigtsen, y ha sido dos veces campeón mundial en esa prueba, y Getnet Wale, consumado especialista en 3.000m obstáculos, donde le persigue una especie de maldición: ha sido 4º en dos mundiales y en los Juegos Olímpicos de Tokio. Otro nombre destacado será el sueco Andreas Almgren (59:23), poseedor del récord continental de 10.000 y de 5000 metros.

En categoría femenina, en la que Valencia cuenta con el récord del mundo desde 2021 (1h02:51), el duelo estelar será el que celebrarán la keniana Agnes Jebet Ngetich (1h03:04) y la etíope Fotyen Tesfay (1h03:21).

El seleccionador de la élite internacional del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso, Marc Roig, explicó que esta primera selección de nombres confirma que el de Valencia "es el medio maratón más atractivo del panorama mundial".

Los atletas internacionales confirmados en la Media Maratón de Valencia 2025

Hombres

  • Yomif Kejelcha (ETI) - 57:30
  • Patrick Mosin (KEN) - 58:44
  • Gideon Kiprotich (KEN) - 58:49
  • Rodrigue Kwizera (BUR) - 58:54
  • Samuel Mailu (KEN) - 59:19
  • Alex Matata (KEN) - 59:20
  • Hillary Kipkoech (KEEN
  • Andreas Almgren (SUE) - 59:23
  • Samuel Tefera (ETI) - Debut
  • Getnet Wale (ETI) - Debut

Mujeres

  • Anges Jebet Ngetich (KEN) - 1h03:04
  • Fotyen Tesfay (ETI) - 1h03:21
  • Gladys Chepkurui (KEN) - 1h05:46
  • Jesca Chelangat (KEN) - 1h06:13
  • Veronica Loleo (KEN) - 1h06:40
  • Mulat Tekle (ETI) - 1h06:53
  • Gladys Kwamboka (KEN) - 1h07:14
  • Emma Hurley (USA) - 1h07:35
  • Sarah Chelangat (UGA) - 1h07:59
  • Sarah Lahti (SUE) - 1h08:19
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas). 

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.