- El valenciano Rafa Mahiques eleva al nuevo atletismo español y se corona campeón de Europa sub-20 de lanzamiento de jabalina
- Ona Bonet suma un bronce de salto de altura al mejor Europeo sub-20 para España con doblete de Martí Torregrossa y Andrés Lara en los 3.000 metros obstáculos
- Joan Querol vence en el Europeo sub-20; doblete histórico de la nueva generación dorada de la marcha española
La selección española sub 20 ha dejado una huella histórica en el Campeonato de Europa celebrado en Tampere (Finlandia), logrando un total de 14 medallas: 5 oros, 3 platas y 6 bronces. Esta destacada actuación refleja el gran nivel de una generación de jóvenes atletas que ha sabido imponerse en disciplinas tradicionalmente dominadas por otras potencias europeas, como la velocidad, los relevos, el mediofondo, el fondo con obstáculos, las vallas, los saltos, los lanzamientos y la marcha, que sigue siendo una baza segura para España.
Entre los protagonistas de esta exitosa campaña destacan los campeones Ander Garaiar en 100 metros, Andrea Tankeu en disco, Sofía Santacreu y Joan Querol en los 10.000 metros marcha, y Rafael Mahiques en jabalina. Este último se coronó en la sesión vespertina con un lanzamiento de 76,30 metros en su cuarto intento, superando por apenas 13 centímetros al alemán Oskar Jänicke, plata con 76,17 metros. El polaco Roch Krukowski completó el podio con 76,01 metros. Mahiques, campeón de España sub 20 y récord nacional de la categoría con 77,60 metros, confirmó su talento y proyección.
Las medallas de plata llegaron de la mano de Iker Moreno en 400 metros vallas, Martí Torregrosa en 3.000 metros obstáculos y el relevo 4x400 masculino, que también logró batir el récord nacional sub 23 con un tiempo de 3:06.83. El equipo formado por Moreno, Aarón Gastón, Helio Marco y Óscar Crespo mantuvo siempre la segunda posición en la final, cediendo únicamente ante la República Checa, vencedora con 3:05.79 y nuevo récord continental.
El podio se completó con seis medallas de bronce, entre ellas la de Oriol Sánchez en 200 metros, Aldara Meilán y Daniel Monfort en 10.000 metros marcha, Aarón Ceballos en 800 metros, Andrés Lara en 3.000 metros obstáculos y Ona Bonet en salto de altura. Bonet, nacida en Manresa, sorprendió con un salto de 1,86 metros para firmar una medalla histórica en una prueba en la que España no había subido al podio desde la época de la campeona olímpica Ruth Beitia. La catalana superó sin problemas los primeros intentos y logró su mejor marca personal en el tercer salto, quedando solo por detrás de la finlandesa Ella Mikkola (1,89 metros) y la húngara Lilianna Bátori.
En los 3.000 metros obstáculos, el doble podio español fue otro de los grandes hitos de la competición. Martí Torregrosa mejoró su marca personal hasta 8:45.20 para lograr la plata, mientras que Andrés Lara fue tercero con 8:45.53, también su mejor tiempo. Bakr El Arsi, el tercer español en la final, terminó en quinta posición con 8:49.47. El oro fue para el turco Kiyasettin Kara, que dominó con autoridad con un registro de 8:43.55.
"Cerramos Tampere 2025 con la mejor actuación de la historia. Catorce medallas y veintisiete finalistas. Un equipo excelente dentro y fuera de la pista, siempre orgullosos", resumía Real Federación Española de Atletismo (RFEA) así la gesta. Esta generación sub 20 española demuestra que el atletismo nacional tiene un futuro prometedor en una amplia variedad de disciplinas. La actuación en Tampere es un claro síntoma de que España está preparada para competir al máximo nivel en Europa y más allá.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.