Cruza la meta, sonríe y hace su icónico saludo militar al saberse ganador. Pide su Union Jack y se lo cuelga al cuello, abraza a su familia y se da un baño de masas con los aficionados. Lo ha hecho. Tom Evans, el exmilitar de 33 años que ahora es un gran nombre en el trail running mundial, ha ganado la prueba reina de la Ultra-Trail Mont-Blanc 2025. Ha alcanzado la cumbre de la disciplina y saborea el éxito tras años muy complicados.

Su tiempo final es de 19 horas, 18 minutos y 58 segundos. Por el camino, 175 kilómetros y 9,900 metros de desnivel hasta romper la cinta de nuevo en Chamonix. Fue obstáculo también la meteorología, desde la nieve hasta la lluvia y tramos secos. Los corredores hubieron de asociarse por sectores para convivir con la dificultad del terreno: "Ha sido la carrera más bizarra del mundo. De camino en el coche el tiempo estaba bien, pero después hemos tenido nieve y lluvia. Hemos tenido que ayudarnos entre nosotros durante una parte y estar comprobando que íbamos todos bien porque el tiempo era horrible", explica el flamante campeón.

Tom Evans fue quien mejor luchó contra las adversidades meteorológicas y pudo ganar su primer título en la carrera reina de la UTMB con más de media hora de ventaja sobre el estadounidense Ben Dhiman (19h51:37), que mantuvo a quince minutos de margen al británico Josh Wade, undécimo en la pasada edición, que aprovechó la complejidad del terreno para subir puestos en la general.

Para Evans, esta victoria es mucho más que una medalla. Hace cuatro años, tuvo que perderse la UTMB por una operación en la rodilla y, tras luchar contra las lesiones, los dos últimos años se chocó contra la dureza del Ultra-Trail du Mont-Blanc y no pudo terminar el recorrido. "He tenido dos DNFs (Did Not Finish) en los dos últimos años. Esto demuestra que si pones tu mente a ello, cualquier cosa es posible".

Algo más atrás en la clasificación general, el incombustible corredor francés Ludovic Pommeret regresó al top-10 estrenando su nueva categoría: mayores de 50 años. Nueve años después de su gran victoria en la prueba reina de UTMB, el trail runner del año 1975 completó el circuito en 20 horas, 40 minutos y 34 segundos.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.