La mejor manera que Pablo Sánchez-Valladares encontró de aprovechar todo un mes de agosto pasando calor y entrenando en Valladolid fue cogerse un vuelo hasta Pekín para correr la última carrera de 800 metros de la temporada. Y puede decirse que el esfuerzo le mereció la pena, aunque se quedara cerca de una hazaña mayor: se quedó a 33 centésimas de su marca personal y a 12 centésimas de la victoria. Terminó 2º con el segundo mejor tiempo de su vida.

El torrejonero no consiguió cruzar la barrera del 1:43 en el último mitin del Continental Tour, el segundo mejor circuito de mítines del mundo tras la Liga de Diamante, que sirvió como última prueba para algunos de los que participarán desde el sábado en el Mundial de Tokio, aunque ninguna gran estrella se aventuró a pasarse por la capital china antes de viajar a Japón.

En una carrera en la que liebre pasó a unos 51 segundos, Sánchez-Valladares se guardó a mitad de grupo, sin perder la cuerda, y solo a falta de 200 metros empezó sus movimientos para avanzar posiciones. En la recta necesitó salir casi a la calle 3 a falta de 50 metros para completar su remontada. Con más fuerza que todos, adelantó al belga Peter Sisk, hombre de 1:43, y al keniano Wyclife Kinyamal, de 1:42, dos de los rivales más fuertes, y solo se le resistió Mark English, que venció con 1:44.67. El irlandés, todo un rematador y cazador de medallas en Europeos, ha roto este año la barrera del 1:44 y batido varias veces el récord de Irlanda con 32 años.

La marca del madrileño, 1:44.79, le sirve como mínima internacional para el Europeo de Birmingham del próximo verano por solo una centésima, aunque la competencia promete ser de nuevo feroz por las tres plazas.

Pablo Sánchez-Valladares tendrá que seguir ahora el Mundial de Tokio por televisión. Después de ser tercero en el Campeonato de España de atletismo de Tarragona con una centésima de ventaja sobre David Barroso, el seleccionador Pepe Peiró se decidió por el extremeño como tercer hombre en los 800m del Mundial de Tokio, ya que corrió en 1:43 después del Nacional, algo que el madrileño se tomó con deportividad.

El Mitin de Pekín, con las gradas medio vacías y muchos atletas locales en concurso, no deparó grandes marcas. La canadiense Sarah Mitton lanzó 19,81m en lanzamiento de peso, la adolescente china Ziyi Yan, que no podrá estar en Tokio por no alcanzar la mayoría de edad, lanzó 64,46m en jabalina y demostró que estaría en la lucha por las medallas, y el japonés Tatsuki Abe venció con 13,22s en los 110m. vallas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).