- El horario del Mundial de atletismo de Tokio 2025 y la participación de los atletas españoles
- Los 56 atletas españoles que competirán en el Mundial de atletismo de Tokio 2025
- 5 vuelos y privilegios para los más favoritos, así viajará la selección de atletismo al Mundial de Tokio
España conseguirá cuatro medallas y otros cuatro puestos de finalista en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 que arranca este sábado 13 de septiembre. O eso dicen las listas de salida, tan importantes como referencia para seguir la competición como engañosas a veces. La estadística previa rara vez se cumple. Hay que competir.
Según las listas, María Pérez llega como líder en 35 kilómetros marcha y con la segunda marca en los 20, solo superada por la local Nanako Fuji. Y Miguel Ángel López es tercero en los 35km, donde aparecen sin marca el local Masatora Kawano o el brasileño Caio Bonfim, peligrosos rivales. El relevo 4x400m femenino también llega con la segunda marca mundial del año, lograda al ganar el Mundial de Relevos de Guangzhou en mayo.
Aunque nadie duda de que la doble campeona mundial está entre las claras candidatas a medalla, son pruebas donde se compite poco y los mejores tiempos se lograron en primavera. Jordan Díaz, que aparece 15º con su único salto del año en Tarragona, pero es el que tiene mejor marca personal de toda la lista de triple salto, tiene más opciones de medalla que el brillante relevo largo, que afrontará ahora la rivalidad de los países con todas sus figuras, como Sidney McLaughlin o Femke Bol.
Los aficionados que hayan seguido el deporte durante todo el verano saben que Quique Llopis, que viene de terminar 2º en la final de la Liga de Diamante de Zúrich y que ha corrido por debajo de 13s con viento ilegal, o Mohamed Attaoui, tres veces en el podio en el circuito del diamante este verano y reciente plusmarquista español de 1.000m, tienen serias opciones de estar en las finales de 110m. vallas y 800 metros peleando las medallas, aunque su marca les sitúe fuera de los ocho mejores.
Son las trampas de unas listas de salida que sitúan a 24 españoles o actuaciones entre los 20 mejores del año. La competición en Tokio establecerá el orden definitivo.
La situación de los atletas españoles en las listas del Mundial de Tokio 2025
- María Pérez - 35 kilómetros marcha - 1ª
- María Pérez - 20 kilómetros marcha - 2ª
- Relevo 4x400m femenino - 2º
- Miguel Ángel López - 35 kilómetros marcha - 3º
- Relevo 4x100m femenino - 4ª
- Relevo 4x400m mixto - 5º
- Antía Chamosa - 20 kilómetros marcha - 6ª
- Thierry Ndikumwenayo - 5.000m - 8º
- Paul McGrath - 2o kilómetros marcha - 9º
- Jael Bestué - 2o0 metros - 9ª
- Quique Llopis - 11o metros vallas - 11º
- María Vicente - Heptatlón - 11º
- Mohamed Attaoui - 800 metros - 12º
- Marta García - 5.000 metros - 13ª
- Fátima Diame - Longitud - 14ª
- Dani Arce - 3.000m obstáculos - 14º
- Diego García Carrera - 20 kilómetros marcha - 14º
- Jordan Díaz - Triple salto - 15º
- Cristina Montesinos - 35 kilómetros marcha - 15ª
- Marta Pérez - 1.500 metros - 18ª
- Lester Lescay - Longitud - 18º
- Cristina Montesinos - 15º
- Raquel González - 35 kilómetros marcha - 20ª
- Mariano García - 800 metros - 20º
- Daniel Chamosa - 35 kilómetros marcha - 21º
- Manuel Bermúdez - 35 kilómetros marcha - 22º
- Álvaro López - 20 kilómetros marcha - 22º
- Fátima Ouhaddou - Maratón - 23ª
- Alejandro Quijada - 3.000m obstáculos - 23º
- Paula Sevilla - 400 metros - 24ª
- Asier Martínez - 110 metros vallas - 25º
- Jesús David Delgado - 400 metros vallas - 25º
- Jaime Guerra - Longitud - 25º
- David Barroso - 800 metros - 26º
- Irati Mitxelena - Longitud - 26º
- Marta Serrano - 3.000m. obstáculos - 26º
- Águeda Marqués - 1.500 metros - 28º
- Daniela Fra - 400m. vallas - 28º
- Paula Juárez - 20 kilómetros marcha - 28º
- Adrián Ben - 1.500m - 29º
- Pol Oriach - 1.500m - 30º
- Artur Coll - Pértiga- 30º
- Diego Casas - Disco - 33º
- Idaira Prieto - 5.000m - 34ª
- Carlos Sáez - 1.500m - 37º
- Rocío Arroyo - 800m - 39º
- Lorea Ibarzabal - 800m - 44º
- Marta Mitjans - 800m - 46ª
- Cristina Montesinos - 20 kilómetros marcha - 49º
- Laura Luengo - Maratón - Sin marca
- Thierry Ndikumwenayo - 10.000m - Sin marca
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).