Kilian Jornet anda metido en uno de esos retos físicos que solo físicos privilegiados como el suyo pueden acometer. Lo ha llamado 'States of Elevation' y pretende unir las 14 montañas más altas de la zona oeste de Estados Unidos solo corriendo o en bicicleta. Son montañas de más de 14.000 pies –4.267m– empezando en el estado de Colorado y ya ha completado más de la mitad de su trabajo.

En apenas tres días, 61 horas, ha completado ya 11 cimas, el equivalente a 383 kilómetros y 18.900 metros de desnivel, lo que representa prácticamente dos carreras seguidas del Ultra-Trail del Mont-Blanc –corriendo y pedaleando–, la gran carrera que ha ganado cuatro veces y de la que también se ha ausentado este año para afrontar este reto.

Jornet empezó en la Mosquito Range y en un mismo día enlazó el Democrat, el Cameron, el Lincoln y el Sherman y además rozar el Mount Bross, cuya cima no se puede hollar por ser privada. Después, el atleta cogió la bicicleta para llegar al Monte Holy Cross y descansó en Leadville, la ciudad más alta del continente norteamericano a más de 3.000m de altitud, y siguió pedaleando hasta la base del Holy Cross Trailhead, que subió y bajó en tres horas y media.

"Siete horas hasta el Mosquito Range, cuatro 14 [14.000 pies] superados, el cuerpo corriendo vacío. Y luego esto: sentarse en una piedra y descubrir que un sandwich sabe mejor que cualquier cosa de un restaurante de lujo. A veces el mejor plan de avituallamiento es hacerlo simple", explicó Kilian Jornet, que después desveló que los ingredientes de su humilde comida eran rúcula y hummus.

El reto de Kilian Jornet sigue durante los próximos días.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).