En deportes de resistencia como el running, ciclismo o triatlón, la clave para un rendimiento óptimo no solo depende del entrenamiento, sino también de una correcta nutrición durante el esfuerzo. Los geles energéticos se han convertido en una herramienta esencial para deportistas que necesitan mantener sus niveles de energía de manera constante.

Hoy te presentamos dos opciones innovadoras que pueden ser clave en tu estrategia: Evoenergy Maxigel y Evoenergy Hydrogel, ambos diseñados para brindarte energía de forma eficiente y sin complicaciones.

La diferencia entre la carga de carbohidratos de los geles

Evoenergy Maxigel y Evoenergy Hydrogel son las dos nuevas fórmulas de geles de HSN, diseñadas para adaptarse a cualquier circunstancia de carrera brindándote el 'push' que necesitas en pruebas de fondo. La principal diferencia entre ambas versiones radica en la cantidad de carbohidratos que tiene cada uno y en su acuosidad.

HSN EVOENERGY MAXIGEL SIN CAFEÍNA

EVOENERGY MAXIGEL SIN CAFEÍNA

Mientras los Evoenergy Maxigel se ubican en el top de geles según su dosis de carbohidratos con 60 gramos de carbohidratos que combinan fuentes de glucosa y de fructosa, el Hydrogel cuenta con 30g de carbohidratos, que la cantidad de carbohidratos utilizada en la mayoría de geles.

Por otro lado, si bien ambos tienen una acuosidad óptima para su consumo en carrera, el Evoenergy Hydrogel se caracteriza por ser un gel muy ligero que no te dejará en ningún momento la sensación de tener la boca seca. Esto lo convierte en una opción óptima cuando no podemos o queremos consumir excesiva agua en carrera.

HSN EVOENERGY HYDROGEL CON CAFEÍNA

EVOENERGY HYDROGEL CON CAFEÍNA

Algunas de sus características clave son:

  • Ratio 1: 0,8 de glucosa y fructosa. 30g de CH en la versión Hydrogel y 60g de CH en la versión Maxigel.
  • Sodio. 120mg por gel.
  • Suaves digestivamente, no ocasionan molestias.
  • Disponibles con y sin cafeína.

Geles energéticos, ¿mejor con o sin cafeína?

Cuando hablamos de geles energéticos, la presencia o ausencia de cafeína es un factor clave a considerar según tus necesidades y preferencias personales. Ambos geles, en sus versiones con y sin cafeína, ofrecen beneficios específicos, y elegir la opción correcta puede marcar la diferencia en tu rendimiento.

Geles sin cafeína:

  • Ideal para entrenamientos o competiciones de larga duración en los que buscas una fuente constante de energía sin los efectos estimulantes de la cafeína.
  • Recomendado para deportistas sensibles a la cafeína, que pueden experimentar nerviosismo, aumento del ritmo cardíaco o problemas para conciliar el sueño después de consumir productos con cafeína.
  • Perfecto para actividades nocturnas o cercanas a la hora de descanso, ya que no afectará tus patrones de sueño.

Geles con cafeína:

  • Beneficio ergogénico: La cafeína es un reconocido estimulante que mejora la concentración, el estado de alerta y reduce la percepción del esfuerzo durante actividades intensas y/o largas.
  • Energía adicional: En momentos clave de la competición, como cuando notas un bajón o sabes que vas a tener un desgaste mayor, la cafeína puede ofrecer un impulso extra.
  • Recomendado para actividades diurnas o cuando necesitas estar en tu máximo nivel de atención y energía.
geles
HSN

Las situaciones recomendadas para el uso de geles energéticos

Para maximizar los beneficios de estos productos, es importante tomarlos en el momento adecuado:

  • Antes del ejercicio: Si tu actividad será intensa o prolongada, tomar un gel unos 15-30 minutos antes de comenzar te dará una reserva inicial de energía.
  • Durante el ejercicio: Cada 45-60 minutos de actividad prolongada, consume un gel para reponer las reservas de glucógeno y mantener un nivel energético constante.
  • Después del ejercicio: En actividades de larga duración, puede ser útil consumir un gel justo al terminar, para comenzar la recuperación muscular y reponer las reservas energéticas.

Marca la diferencia en tus entrenamiento y carreras

El uso de productos de nutrición deportiva como los geles energéticos puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y recuperación en deportes de resistencia. Tanto el Evoenergy Maxigel como el Evoenergy Hydrogel ofrecen soluciones eficientes y adaptadas a diferentes momentos y necesidades de la competición o el entrenamiento. Si buscas mantener tus niveles de energía estables sin sufrir efectos secundarios, estos productos son una opción excelente para incluir en tu rutina deportiva.

geles
HSN
Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.