Cuando realizamos esfuerzos intensos y prolongados en nuestros entrenamientos y competiciones es de suma importancia no descuidar la hidratación. De hecho es uno de los requisitos fundamentales si no queremos desfallecer. Pero hay que tener en cuenta que hidratarse es mucho más que beber agua, es reponer todos los electrolitos que se van quedando en el camino.

De ahí que, más allá de beber agua, sea de vital importancia cubrir esos requerimientos de sodio, potasio, magnesio, cloro y calcio, que cumplen importantes funciones en el organismo y que, llegado el momento, impulsan nuestro rendimiento y nos ayudan a recuperar esfuerzos.

“Los suplementos de electrolitos ayudan a prevenir la deshidratación y el desequilibrio osmótico cuando la tasa de sudoración aumenta. Te doy los puntos clave para elegir un suplemento de electrolitos”, explica Saúl Sánchez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica.

“En primer lugar, tienen sentido cuando se realiza ejercicio con mucha temperatura o humedad y en segundo lugar hay que fijarse en el ratio sodio-potasio, siendo recomendable que sea 3-1 a favor del sodio. Así se previene la hiponatremia”, explica el experto.

adidas Duramo Sl Shoes

Duramo Sl Shoes

“Además -añade- se considera una buena noticia que incluya otros minerales en su interior como el magnesio o como el calcio en dosis de 30 o 50 miligramos por ración”.

Carbohidratos: ¿Sí o no?

También es relevante contemplar la posibilidad de que incorporen carbohidratos, aunque siempre bajo unas condiciones muy específicas. “El hecho de que se incluyan o no carbohidratos va a depender de la naturaleza del ejercicio que vamos a realizar. Es decir, si va a superar los 90 minutos de duración sería positivo introducir hidratos de carbono. En el caso contrario no tiene mayor beneficio ya que es menos probable que se lleguen a deplecionar los depósitos de glucógeno.

Eso sí, ingerir exclusivamente este tipo de suplementos con ánimo de cumplir los requerimientos de hidratación no es la estrategia más adecuada “Habrá que combinar su ingesta con el agua mineral. Solamente emplear estos productos como fuente de hidratación no sería adecuado”, zanja el experto.

HSN Creatina 100% CREAPURE® en Polvo

Creatina 100% CREAPURE® en Polvo
Ahora 39% de descuento

En cualquier caso, si tienes la más mínima duda sobre cómo incluir la este tipo suplementación en tu plan nutricional enfocado al rendimiento lo más recomendable es ponerse en manos de un experto en salud y nutrición que nos sepa guiar en el proceso. Mejor pecar de prudencia que lanzarse a la aventura.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.