Ya hemos comentado en muchas ocasiones que algunos alimentos son sumamente valiosos para la dieta de un deportistas de resistencia. Pero más allá de opciones como el arroz, la avena, el pollo, el huevo, la leche, los frutos secos, el plátano, los arándanos o el aguacate, por mencionar algunas, hay ingredientes que pasan desapercibidos pero que son indispensables.

“La remolacha puede ayudarte a mejorar tu rendimiento si eres deportista porque tiene un alto contenido en nitratos. Cuidado porque no es lo mismo que nitritos, que son malo. Lo nitratos son beneficiosos gracias a que en tu cuerpo se transforman en óxido nítrico que cumple importantes funciones”, explica Roger Sans.

“Por ejemplo, mejora la vasodilatación, reduce el coste energético del ejercicio, aumentar la eficiencia mitocondrial y retrasar la fatiga muscular”, asegura el nutricionista tomando como referencia sendos trabajos científicos publicados en Acta Physiologica, en Journal of Applied Physiology e Internatioinal Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism.

Eso sí, tanto el momento de consumo como la forma puede ser decisivos. “Te recomiendo que introduzcas remolacha en los platos de los días previos de una competición o entrenamientos intensos. Idealmente de forma crónica (6-7 días previos) para máximos beneficios. Además, se recomienda no usar enjuagues bucales ya que pueden inhibir la conversión de nitratos a óxido nítrico”, asegura el experto.

“Si quieres realmente sacarle máximo rendimiento a este alimento y a los nitratos, deberías de consumir alrededor de 500-800 mg las dos o tres horas previas a esa actividad deportiva”, asegura el experto. Es decir, si queremos ingerir esa cantidad de nitratos hay que consumir como mínimo unos 800 gramos de producto, lo cual puede no ser realista para muchas personas

La ventaja de los suplementos

No obstante. Siempre hay alternativas. “Te recomiendo también que lo hagas en forma de concentrados o de suplementación ya que van a ayudar a no tener problemas digestivos o a no tener que consumir mucha cantidad de remolacha ya que es rica en fibra y puede ser que te juegue una mala pasada antes de una competición o entreno”, concluye Sans

En cualquier caso, consumir este alimento o complemento después del ejercicio físico también puede ayudar a una mejor recuperación por su efecto vasodilatador, lo que hace que el transporte de oxígeno y nutrientes a los músculos sea mucho más eficaz.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.