Para muchas personas, beber café es una de las formas más agradables de mantenerse saludable. Aunque está estrechamente relacionado con la cafeína, valiosa para el rendimiento deportivo, también contiene una mezcla de más de 2.000 compuestos potencialmente bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

    Teniendo esto en cuenta, no sorprende que su consumo esté ampliamente respaldado por la ciencia para reducir el riesgo de diversas enfermedades y la mortalidad por todas las causas. Además, existen algunos alimentos que pueden potenciar sus efectos: aquí tienes la lista de los mejores ingredientes para añadir al café según el nutricionista.

      Beber café es bueno para la salud

      Por ejemplo, según una investigación publicada en Ageing Research Reviews, el consumo regular de café añade de media 1,8 años a la duración de una vida saludable, lo que significa que no solo permite vivir más tiempo, sino también en mejores condiciones. En otras palabras, no solo aumenta la longevidad, sino que también contrarresta los efectos del envejecimiento.

      Esta tesis se confirma también en otros estudios, como el publicado en el European Journal of Epidemiology, aunque también influye el momento del consumo, ya que según una investigación recogida en el European Heart Journal, quienes beben café solo por la mañana tienen una mayor protección que quienes lo consumen a lo largo del día.

      Obviamente, el café que ayuda a vivir más y mejor es principalmente el café negro, aunque es cierto que hay que tener en cuenta aspectos como la calidad, el origen e incluso los métodos de preparación. El café negro en cápsula no es lo mismo que el café filtrado, tostado de forma natural y de calidad.

      Los mejores ingredientes para añadir al café

      Existen, sin embargo, algunos ingredientes que, en el momento adecuado, pueden potenciar los beneficios del café, creando sinergias o al menos cumpliendo funciones específicas en determinadas circunstancias, como sostiene Saúl Sánchez.

      "Si añades canela al café, reducirás el nivel de azúcar en sangre. Si añades cacao, acortarás el tiempo que tarda en hacer efecto. Si añades leche y miel, te recuperarás mejor después del entrenamiento. El jengibre reducirá las infecciones respiratorias y el polvo de remolacha bajará la presión arterial. Y si lo bebes solo, el apetito tardará más en volver", concluye el nutricionista.

      Muchos de los compuestos que mencionan los expertos están científicamente comprobados por sus múltiples propiedades. Por ejemplo, el cacao tiene efecto antiinflamatorio y un efecto protector sobre la salud cardiometabólica, y también la canela, el jengibre y la remolacha son conocidos por sus beneficios.

      Así que, si queréis potenciar las propiedades del café y estos ingredientes se ajustan a vuestros gustos y necesidades, quizá ha llegado el momento de probarlos.

      Vía: Men's Health ES
      Traducido y editado por Gustavo Higueruela
      Headshot of Álvaro Piqueras

      Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

       Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

       De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

       Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

       Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.