32 maneras de acelerar el metabolismo para perder peso y quemar grasa
No solo con ejercicio se pierde peso, que también... Con estos pequeños hábitos en tu dieta y en tu rutina diaria conseguirás activar el metabolismo para quemar más calorías y decir adiós a esa grasa tan molesta, como la de los abdominales.

- Te enseñamos a acelerar tu metabolismo para perder peso más rápido y quemar más grasa
- Comer frutos secos, beber mucha agua, ingerir más proteínas... ¡toma buen nota!
- Y después puedes aprender también cómo aumentar el metabolismo basal, que también te ayudará a adelgazar a mayor velocidad.
El metabolismo es un factor clave para estar en forma. Aunque con la edad este proceso natural se ralentiza y cuesta más mantener el peso, no está todo perdido. Hay ciertos hábitos que pueden acelerar el metabolismo para quemar calorías a lo largo del día. Te enseñamos unos pequeños cambios que puedes incorporar tanto en tu rutina diaria como en tu alimentación para perder peso.
Y es que vale que la genética manda, pero por qué no probar cosas nuevas, y no nos referimos a ir al gimnasio o hacer deporte, que también es fundamental si tu objetivo es quemar grasa y, además, ganar músculo. Para favorecer la pérdida de peso hay muchísimos trucos, desde comer frutos secos, dormir más y mejor, hacer ayuno intermitente o tomar infusiones. Desde luego que no hay una ley mágica para adelgazar, pero cambiando tus rutinas diarias sí que puedes conseguir tu objetivo más rápido y lucir una figura mejor, sobre todo de cara al verano.
Del cardio en ayunas a priorizar las proteína en nuestra alimentación
A continuación, te vamos a contar 30 maneras de acelerar tu metabolismo para adelgazar, para que puedas elegir e ir incorporándolas poco a poco a tus hábitos, pero puestos a elegir, nos quedamos con estas como básicas: el cardio suave en ayunas a primera hora de la mañana, comer mucha fruta y verdura, priorizar las proteínas en nuestra dieta, reir mucho y ser feliz, combatir el estrés con deporte y ejercicio diario y, sobre todo, comer mucha fibra.
Y, por supuesto, si vas al gimnasio apuesta por el press de banca, las sentadillas, el press militar para hombros y el peso muerto, tanto con mancuernas como con barra, es decir, entrenamiento de fuerza; y ejercicios para el core y las abdominales como las planchas isométricas, la rueda abdominal o las elevaciones de piernas tumbados en el suelo. Y, ante la duda, siempre mejor levantar pesas que limitarte a hacer cardio como salir a correr o montar en bicicleta.
Las 11 claves de la alimentación de un runner
¿Qué beneficios tiene correr en ayunas?
¿Por qué es importante consumir carbohidratos?
Este es el 'recovery' que toma un runner experto