20 alimentos que dan energía y son sanos y naturales
Te contamos lo que tienes que comer para tener esa vitalidad que necesitas antes y después de hacer deporte... y para tu día a día, claro.

- 20 alimentos ricos en creatina para tu dieta y entrenamiento
- 60 alimentos saludables bajos en calorías para comer bien
- Los 8 alimentos que nos hacen más felices y son saludables
Un coche sin gasolina no anda. A no ser que sea eléctrico, que en ese caso tendrá que tener la batería en buenas condiciones para poder circular. Pues es lo mismo que le sucede a nuestro organismo, no sólo para hacer deporte, también para el día a día. Si te alimentas bien y te cuidas, tendrás una vida mejor, eso garantizado.
Pero si haces deporte de forma regular, y si estás leyendo Men's Health es muy probable que así sea, seguro que muchas veces te has preguntado qué alimentos son la mejor 'gasolina' para que tu organismo tenga esa muy necesaria energía para estar a tope, tanto antes como después de hacer ejercicio. Probablemente ya conozcas muchos clásicos como el plátano (ideal para desayunar, para merendar, o para cuando necesites ese aporte extra), los huevos y sus claras tan apreciadas por los deportistas (aunque harías bien de no olvidarte de las yemas), o el ginseng que tantas veces hemos visto por ejemplo en platos tradicionales de la gastronomía oriental.
Alimentos que aportan energía
Pero quizás no sabías que los ajos son una verdadera maravilla para tu vida deportiva. O que la leche de cabra es mucho más rica en nutrientes y es una gran aliada para fortalecer tus músculos. El mítico Popeye tomaba espinacas por una muy buena razón, y como recordarás tenía unos músculos que eran puro acero. Algo tan común como las castañas te aportan muchas cosas parecidas a las de los cereales, mientras que el chocolate negro es una verdadera joya para tener energía cada vez que lo necesitas.
Ojo, todo tiene que ser tomado con moderación. Es decir, tienes que comer variado y probar de todo. La energía es algo que vas a necesitar siempre, aunque cuando vayas a hacer ejercicio necesitarás ese aporte extra. Pero no te olvides que vivir ya es un ejercicio, y la energía siempre tiene que estar ahí, por lo que tus pilas siempre tienen que tener carga para poder estar sano... además de parecerlo.
Además de esos que hemos mencionado, la lista es más larga y variada: Aquí tienes 20 alimentos que aportarán mucha energía a tu organismo. Probablemente veas alguna sorpresa (sí, ese miso tan típico de la comida japonesa), pero ten seguro que todos y cada uno te ayudarán a llegar hasta el final de tus entrenamientos sin necesidad de parar antes de tiempo. Y si quieres conocer un poco más los alimentos y qué te puede aportar cada uno, te proponemos también conocer los 60 alimentos con más proteínas, los 50 alimentos con más grasas saludables o los 50 alimentos con más hidratos de carbono. Estos últimos, por cierto, también son ideales para un buen chute de energía.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.

Las 11 claves de la alimentación de un runner
¿Qué beneficios tiene correr en ayunas?
¿Por qué es importante consumir carbohidratos?
Este es el 'recovery' que toma un runner experto