Los 20 mejores alimentos con vitamina C que no pueden faltar en tu dieta
Te contamos qué alimentos son excelentes para que nuestro organismo reciba esta importante vitamina en cantidad.

- 10 superalimentos que recomienda Harvard con potentes efectos para la salud y el rendimiento del corredor
- Este alimento infravalorado ayuda a tener unos músculos fuertes, permite mantener un peso saludable y es perfecto para deportistas
- 5 frutos secos perfectos para corredores que no engordan según la ciencia y mejoran el rendimiento con muy poca cantidad
Todos conocemos frutas y alimentos que tradicionalmente se relacionan con la vitamina C, pero probablemente no todos sabemos qué es y por qué tenemos que tomarla en nuestra dieta. La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en muchos alimentos, sobre todo en frutas y verduras. Esta vitamina actúa como un potente antioxidante en nuestro organismo y desempeña un papel importante en la función inmunitaria, la producción de neurotransmisores y la síntesis de colágeno, entre otras cosas.
La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células contra los efectos de los radicales libres, moléculas que se producen cuando el organismo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y a la radiación solar, radiográfica o de otras fuentes. Estos radicales libres pueden influir en las cardiopatías, el cáncer y otras enfermedades.
Consumir suficiente vitamina C en nuestra dieta dieta diaria nos puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades comunes como las cardiopatías. Además, la vitamina C es muy importante vital para la síntesis de colágeno, el tejido conjuntivo, los huesos, los dientes y los vasos sanguíneos pequeños.
En general, la dosis diaria recomendada de vitamina C que necesita nuestro organismo es de 90 mg para los hombres y 75 mg para las mujeres. La deficiencia de esta importante vitamina se refleja en una mayor susceptibilidad a las infecciones, encías sangrantes, hematomas e infecciones frecuentes, mala cicatrización de las heridas, anemia y escorbuto.
La mejor manera de tomar vitamina C es, como con otras muchos elementos importantes en nuestra nutrición, a través de los alimentos. Aquí hemos recopilado 20 alimentos ricos en vitamina C. La vitamina C se encuentra en muchas frutas y verduras, sobre todo en las de hoja verde y los cítricos. Están algunos clásicos como la naranja o el limón, pero seguro que te sorprenderá encontrar también otras frutas como la papaya o la guayaba. Y un último consejo: si tomas suplementos de vitamina C, sigue siempre las instrucciones del envase, ya que un exceso puede ser perjudicial para tu salud. Sin más, aquí tienes 20 alimentos perfectos para recibir vitamina C.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.
Las 11 claves de la alimentación de un runner
¿Qué beneficios tiene correr en ayunas?
¿Por qué es importante consumir carbohidratos?
Este es el 'recovery' que toma un runner experto