- Por qué es importante dejar atrás la mentalidad del 'No Pain, No Gain'
- Cómo afecta la fatiga mental a tu rendimiento deportivo
- Las 15 mejores zapatillas de running de Asics para correr sobre asfalto
Tras la pandemia, muchos nos dimos cuenta de los grandes beneficios que tiene el deporte en general y el correr en concreto, y no solo a nivel físico, también mental. Cada vez son más las personas que sufren problemas mentales como ansiedad o depresión, entre otros. De hecho, la OMS lo avisa, ya que considera probable ‘‘un aumento a largo plazo del número y la severidad de los problemas de salud mental’’. Y una de las posibles (mejores) formas de escapar de ello es a través del deporte. Por eso, son cada vez más las marcas deportivas que ayudan a transmitir el bien que hace el ejercicio físico.
Y un claro ejemplo está en Asics, tan solo hay que saber leer muy bien su acrónimo 'Mens sana in corpore sano' o su ya conocido mensaje de ‘Sound Mind, Sound Body’. Bajo esta filosofía que tienen en su poder desde 1949, la marca nipona lanza #CorrerParaParar. Con este campaña, Asics quiere invitar a los amantes del deporte, y a la sociedad en general, a encontrar el equilibrio entre el ejercicio físico y la salud mental. No se trata de ser el más veloz ni de correr todos los kilómetros posibles, sino de practicar cualquier deporte, ya sea running, trail, tenis o cualquier otro que te ayude a escapar del estrés, de la rutina y los problemas que pueden afectarte a tu salud mental
Tal y como señala Gary Raucher, vicepresidente sénior de ASICS EMEA: "En Asics, siempre hemos creído en el poder del ejercicio para elevar la mente. Nuestras últimas investigaciones demuestran que incluso pequeñas cantidades de ejercicio pueden tener un gran impacto en cómo nos sentimos. A través de esta campaña queremos motivar a la gente para que se tome tiempo para cuidar de sí mismos, para ejercitar sus cuerpos y relajar las mentes".